
Con 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, el pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que permite el adelanto de las elecciones generales para abril del 2024 y el término de los mandatos presidencial y legislativo en julio del mismo año. Se requiere que una segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria.
Votaron en contra del adelanto de elecciones congresistas de Perú Libre y de otras bancadas de izquierda, así como legisladores de Renovación Popular.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5GFGRK4WC5ASJLQBDTATQQPOJA.jpg)
Este es el texto aprobado:
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MWMJPTA5X5D23NYNJLLIQV6SPI.jpg)
Mira aquí el debate:

Sigue aquí los detalles del debate:
Al inicio de la sesión plenaria, los congresistas reconsideraron su decisión del viernes (cuando no lograron aprobar la reforma constitucional para el adelanto de elecciones). Fueron 92 votos a favor, 25 en contra y 5 abstenciones. Se requería alcanzar 66 votos para que puedan volver a debatir.
Votaron en contra de la reconsideración: congresistas de Perú Libre, Renovación Popular (José Cueto y Gladys Echaíz), así como Guido Bellido (no agrupado), entre otros:
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SUEONIH64FAQ5FV2YX3EGOXNDY.jpg)
Mira aquí la sesión plenaria de la mañana:

Lee también: El Congreso rechazó y archivó hasta 77 proyectos en materia electoral y de partidos en seis años
NOTA PREVIA
El viernes, el texto, sustentado por Hernando Guerra García (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, apenas logró 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones. Se necesitaba 87 votos en dos legislaturas o 66 votos, ratificado vía referéndum.
Esta sesión plenaria se desarrolla luego de que la presidenta Dina Boluarte exigiera a los congresistas no buscar “pretextos”, ni escudarse detrás de una abstención y aprobar el adelanto de elecciones. “No sean ciegos, miren a la población y actúen”, enfatizó.
El viernes votaron en contra del adelanto de elecciones generales legisladores de Renovación Popular (5), Avanza país (8), Acción Popular (4), Integridad y Desarrollo (2), así como parlamentarios de izquierda, como se detalla en el siguiente cuadro:
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KM6AQI34ORHB7IQBJ2NCDIX4YI.png)
Tras ese resultado, se presentó un pedido de reconsideración. Se requiere 66 votos para que se vuelva a votar el mencionado dictamen. También está pendiente una propuesta en minoría promovida por el congresista Jaime Quito (Perú Libre), que incluye un referéndum sobre la asamblea constituyente.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MY4F4OWVM5ACNCAN2KFMJC6Z34.png)
Según la encuesta de Ipsos Perú, para Cuarto Poder, el 62% está a favor de ir a nuevos comicios, pero antes se tiene que realizar una reforma política y electoral
Solo el 23% opina que las nuevas elecciones generales tienen que darse con “las condiciones políticas actuales”.