Ana Cecilia Gervasi acompañó como canciller a Dina Boluarte en su viaje a Estados Unidos. (Foto: Presidencia)
Ana Cecilia Gervasi acompañó como canciller a Dina Boluarte en su viaje a Estados Unidos. (Foto: Presidencia)
/ JHONEL RODRIGUEZ ROBLES
Redacción EC

La canciller Ana Cecilia Gervasi pide a la Comisión de Relaciones Exteriores presentarse el próximo lunes 6 de noviembre para dar un informe sobre el reciente viaje de la presidenta a Estados Unidos, ante las críticas que surgieron por la incapacidad de concretar una reunión bilateral con .

En un oficio enviado este viernes al despacho de Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), presidente de la comisión, la Cancillería solicita que se reciba a la ministra en la siguiente sesión.

El documento firmado por el viceministro, embajador Ignacio Higueras, pide que Gervasi esté acompañada por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien también viajó con Dina Boluarte a Estados Unidos entre los días 1 y 4 de noviembre.

Cancillería pide que Comisión de Relaciones Exteriores escuche a Ana Gervasi.
Cancillería pide que Comisión de Relaciones Exteriores escuche a Ana Gervasi.

En esa línea, piden que la sesión en la que se oiga a ambos ministro sea conjunta con la Comisión de Economía del Poder Legislativo y así informar sobre el viaje de la presidenta a Washington D. C. en el marco de la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

Desde EE.UU., la canciller Ana Gervasi aseguró que la visita de Boluarte fue positiva para fortalecer la imagen internacional del Perú para atraer inversiones, y reiteró que la reunión bilateral con Joe Biden había sido confirmada por la Casa Blanca pero que no se concretó por falta de tiempos.

“La presidenta Boluarte sostuvo una conversación privada con Biden sobre los temas de la agenda común, entre ellos, la lucha contra el narcotráfico y el fenómeno de las migraciones [...] Por cuestiones de manejo de los tiempos esta reunión no se pudo realizar con los protocolos que corresponden a una reunión bilateral formal, pero ambos presidentes conversaron privadamente sobre los temas de la agenda bilateral”, explicó.

Enlace con la canciller Gervasi sobre Dina Boluarte
Enlace con la canciller Gervasi sobre Dina Boluarte

Gervasi resaltó que “la forma es un tema y el fondo es otro”, por lo que concluyó que la conversación entre Boluarte y Biden se terminó produciendo finalmente.

Esto ante las críticas que surgieron desde el Congreso ya que se aprobó el viaje de Boluarte a EE.UU. considerando que iba a reunirse con Joe Biden.

Legisladores como Norma Yarrow, Patricia Chirinos y José Cueto enviaron pedidos al Ejecutivo para que informen sobre los detalles de esta situación tanto a sus despachos como ante la Comisión de Relaciones Exteriores