Dimitri Senmache asumió el cargo de ministro del Interior el pasado 22 de mayo. En ese período ocurrió la fuga de Juan Silva, quien todavía permanece en la clandestinidad. (Foto: Mininter)
Dimitri Senmache asumió el cargo de ministro del Interior el pasado 22 de mayo. En ese período ocurrió la fuga de Juan Silva, quien todavía permanece en la clandestinidad. (Foto: Mininter)
Martín Calderón

El pleno del censuró el jueves pasado al titular del Interior, , por la fuga del aún prófugo exministro y la infructuosa búsqueda de Bruno Pacheco, ex secretario general de la presidencia, y Fray Vásquez, sobrino del presidente Pedro Castillo. Todos ellos son investigados por presuntamente integrar una organización criminal en el interior del gobierno.

La censura también respondió a la muerte de 14 personas durante un enfrentamiento entre mineros informales en el distrito de Atico, en Arequipa, el pasado 2 de junio, de acuerdo con los parlamentarios.

El pleno adoptó la decisión con 78 votos a favor, incluidas las adhesiones de 11 de 16 congresistas de Perú Libre, partido político al que el presidente Castillo ha renunciado.

MIRA: Pedro Castillo: ¿Quiénes son los abogados del presidente ante fiscalía, PJ y el Congreso?

Hubo 29 votos en contra de la salida de Senmache. Estos fueron de las bancadas Bloque Magisterial, Perú Democrático (ambas cercanas al gobierno), Cambio Democrático-Juntos por el Perú (antes aliada de esta administración) y representantes de otros bloques [ver cuadro].

Con la decisión del Parlamento, Senmache está obligado a presentar su carta de renuncia ante el jefe del Estado, quien tendrá que nombrar a su sexto ministro del Interior en menos de un año de gestión, en un contexto en el que la inseguridad ciudadana es identificada por la ciudadanía como el tema número uno por priorizar, según una encuesta de Ipsos Perú del mes pasado.

Otros gobiernos, tales como el de Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), tuvieron siete ministros del Interior en un quinquenio. Las gestiones de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti, entre el 2016 y el 2021, contaron con 11 titulares del Interior en total.

Debate

La moción contra Senmache fue sustentada por el vocero de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, quien aseguró que el ministro del Interior fue incapaz de demostrar que su sector tomó acciones necesarias para capturar a Silva, Pacheco y Vásquez cuando se presentó ante el pleno, el pasado 16 de junio.

Aquella vez, Senmache no explicó por qué la policía tardó una semana en atender el pedido de la fiscalía para colocar videovigilancia a Silva.

MIRA: César Acuña: “Quitarle o no el título a Pedro Castillo no depende de la universidad, sino del Poder Judicial”

Tras la exposición de Guerra García, se inició la ronda de debate.

Susel Paredes, del Partido Morado, consideró que Senmache tiene buenos antecedentes para el cargo, pero debía asumir la responsabilidad política por la fuga de Silva.

Jorge Montoya, de Renovación Popular, calificó de poco claras las explicaciones de Senmache sobre por qué la policía no impidió que Silva fugase.

En tanto, el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón, aseguró que su bancada apoyaba la censura por tres motivos: una presunta represión policial contra las manifestaciones en Arequipa, una supuesta criminalización y persecución de los partidos políticos y la poca contundencia en la lucha contra la corrupción.

A favorEn contraAbstención
Fuerza Popular2200
Perú Libre1120
Acción Popular912
Alianza para el Progreso1200
Avanza País800
Bloque Magisterial0100
Renovación Popular900
Perú Democrático050
Somos Perú113
Cambio Democrático - Juntos por el Perú050
Perú Bicentenario040
Podemos Perú212
No agrupados401
TOTAL78298

Aunque Senmache es el cuarto integrante del gobierno de Castillo en ser removido por el Congreso, es el primero cuya censura cuenta con el respaldo mayoritario de Perú Libre. Antes fueron censurados Carlos Gallardo (Educación), Hernán Condori (Salud) y Betssy Chávez (Trabajo).

Congresista de Perú LibreA favorEn contraNo votó
María AgueroX
Guido BellidoX
Waldemar CerrónX
Flavio CruzX
Alex FloresX
Américo GonzaX
Segundo MontalvoX
Margot PalaciosX
Alfredo ParionaX
Kelly PortalatinoX
Wilson QuispeX
Jaime QuitoX
Abel ReyesX
Janet RivasX
Silvana RoblesX
María TaipeX
TOTAL1123

La decisión del partido del lápiz se da en medio de discrepancias con el mandatario, a quien acusan de promover el quebrantamiento del partido.

¿Fuera del país?

Luego de su censura, Senmache dijo a Canal N: “Una persona que se ha fugado del país tiene que ser encontrada sí o sí”.

Consultado si efectivamente Silva estaba fuera del Perú o se trataba de un lapsus, aseguró: “Yo no he dicho eso. [...] Nuestra teoría es que está acá, en el Perú”.

Por otro lado, dijo en RPP que en la decisión del pleno sobre su censura vio reflejadas presuntas alianzas entre bancadas para conformar la próxima Mesa Directiva del Congreso.