Moisés Guía: “Me pueden expulsar pero moriré defendiendo mi fe”
Alejandro Cavero Alva

pidió la vacancia presidencial en un foro sobre la denominada “ideología de género” que contó con la presencia de la ministra de Educación, Marilú Martens. Dice que se sintió humillado por ella cuando se retiró sin responder preguntas. Su bancada le abrió un proceso disciplinario a raíz de sus declaraciones.

— ¿Reconoce que fue un exceso haber pedido la vacancia del presidente?
Sí. Quiero explicarme. A raíz de las marchas de los hermanos cristianos, busqué poder tender un puente con el Ejecutivo e invité a la ministra de Educación para que tuviera un encuentro con ellos y que se determinara cuál es el concepto de identidad de género del que habla el ministerio. Habíamos visto que ellos tenían carteles diciendo “si la ministra no nos escucha, vamos a declarar la vacancia presidencial”.

— Pero fue usted quien la pidió...
Asumo mi responsabilidad. Tomé en primera persona un dicho de los hermanos cristianos.

— ¿Por qué decide poner la primera persona?
Estaba molesto. Cuando comienzan a hacer las preguntas y a demostrar que existe la ideología de género, la ministra decide retirarse en forma poco delicada. Fue un desplante. Me enojé y ahí cometo el exabrupto. No me justifico. Lo asumo como hombre y me hago responsable de mis dichos. Quiero decirle al presidente que merece todo mi respeto y lealtad, y me pongo a disciplina.

— Llamó a la insurgencia popular.
Solo transmití lo que decían los hermanos cristianos.

— Lo pueden expulsar de la bancada.
No. Yo creo que no, porque tenemos un debido proceso y un reglamento en el cual la sanción que me puedan dar es un castigo público o interno. La realidad también es que la bancada está dividida entre quienes apoyamos a los cristianos y otra parte que tiene otro pensamiento.

— ¿Quiénes son?
No te puedo decir porque los respeto y no quiero dar nombres, pero es claro y todo ciudadano lo sabe. Estamos mitad mitad casi.

— Usted dijo que la ministra los estuvo engañando.
En el momento que digo eso es porque no responde a las preguntas. Dice que no hay ningún currículo que tenga la ideología de género, pero los evangélicos muestran la página y ella no respondió. Para nosotros, fue un engaño.

— ¿Va a pedir la censura de la ministra Martens?
No. Yo creo que la ministra es puesta por el presidente. Yo me limito a cumplir mis funciones fiscalizadoras.

— ¿Qué haría si es expulsado de la bancada?
Es un supuesto negado. No creo que se llegue a tanto. Tengo que ser honesto, me exalté, me sentí humillado, sentí que me abandonaron, pero retiro mis expresiones y pido disculpas.

— ¿Está preparando un proyecto político con Yeni Vilcatoma?
Esas son alucinaciones.

— Ha dicho varias veces que no se siente cómodo en el oficialismo, ¿por qué no renuncia?
Porque le debo lealtad al presidente, quien depositó su confianza en mí y me dejó trabajar a su lado.

— ¿Qué es para usted la ideología de género?
Yo estoy de acuerdo en la equidad de condiciones entre varón y mujer. La discusión es cuando se dice que el género se construye, que una mujer nace y se puede volver hombre. No evoluciona. Es una transgresión que no es cristiana ni bíblica. Y nos genera rechazo.

— ¿Una mujer no podría cumplir entonces los mismos roles sociales que un hombre?
Yo creo que sí. Si el hombre cocina, eso no tiene nada que ver con la equidad de género. En lo que sí no estamos de acuerdo es en la transformación de nuestro género, que es dentro de los órganos genitales.

— La ministra ha dicho que cuando se habla de igualdad de género se está hablando de igualdad en los roles.
Esa explicación la tenía que dar a los cristianos y no la dio. Ella dijo que lo iba a dejar a sus técnicos para poderse retirar, y eso disgustó.

— ¿Está a favor de la unión civil?
Por principio cristiano, no estoy a favor. Nosotros respetamos la base bíblica cristiana. Si no cumplo lo que profesa mi fe, estoy transgrediendo mis principios.

— ¿Cree que el Estado debe legislar en función de creencias religiosas?
Es un país laico, libre.

— ¿Entonces por qué no permitir la unión civil?
Nuestra lucha en el Parlamento como cristianos es que no se dé esa ley. Yo defiendo mi principio cristiano. Si aceptamos que haya matrimonio entre dos varones, me estás pidiendo que no respete mi fe.

— ¿A usted en qué lo perjudica que dos homosexuales se casen?
No me perjudica. Pero no quiero que mis hijos vean eso como algo alcanzable y que es normal.

— ¿Lo considera anormal?
Aquel que transgrede las normas del cristianismo no es normal.

— ¿Y los islámicos?
Hay algunos que tienen cinco esposas, es su religión, es su forma. Pero eso no es válido en nuestro país. Me pueden expulsar de la bancada y hacer conmigo lo que quieran, pero moriré defendiendo mi fe.

— ¿Y por qué fue con PPK si sabía que su plan de gobierno incluía la unión civil?
Porque el presidente me dio la libertad de poder expresar todo lo que pienso. Y nos da libertad a nuestra bancada de actuar de acuerdo a nuestra conciencia. Eso enaltece al presidente.

— ¿Es verdad que le dio dinero a Alberto Fujimori para ir al Congreso en el 2011?
Eso es un refrito. Yo no he dicho eso. Yo fui a hablar con el ex presidente Fujimori y le ofrecí mi apoyo a través de mi fábrica de pinturas para las pintas. El dinero se dio en esa forma para la campaña. Al final mi movimiento terminó con PPK.  

MÁS EN POLÍTICA...