Oficialismo tras encuesta: población ya exige resultados
Oficialismo tras encuesta: población ya exige resultados
Alejandra García

Los congresistas de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, Salvador Heresi y Guido Lombardi coincidieron en que existe “una exigencia” por parte de la población a la gestión de Pedro Pablo Kuczynski () por tener resultados inmediatos en seguridad ciudadana y reactivación económica. Esto al comentar la reciente encuesta urbano-rural de Datum.

El estudio publicado hoy en “Perú21” precisó que la aceptación al gobierno actual pasó de 65% en septiembre a 62% este mes. Además, el nivel de rechazo incrementó de 17% a 24% en octubre, siete puntos más con respecto al mes anterior.

Para el vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, es “evidente” que la ciudadanía exige resultados “palpables” ante los problemas que aquejan su bienestar. “Efectivamente, la población exige resultados muy rápido y el Gobierno también lo sabía. Puede resultar injusto o demasiado exigente, pero es la exigencia de la gente”, declaró a El Comercio.

Al respecto, Heresi sostuvo que la bancada de gobierno asume “con actitud y espíritu autocrítico” las apreciaciones de la población reflejadas en la última encuesta nacional. “Es natural que exista esta percepción dado a que tenemos dos meses y días de gobierno, donde es prácticamente imposible poder hablar de resultados sustanciales”, expresó.

Guido Lombardi manifestó que el Gobierno era consciente de que los peruanos “iban a ser especialmente exigentes” con la pronta mejora en seguridad ciudadana. Sin embargo, consideró que “hay que crear conciencia de que es un tema prioritario, cuya solución es indispensable, pero que no vamos a resolver de la noche a la mañana”.

-El estilo PPK-

Kuczynski se ha caracterizado por sus bailes, bromas e incluso hacerse ver con shorts y ropa deportiva en lo que va de su mandato, se advierte en la encuesta de Datum. Un “estilo presidencial” que también ha bajado de 59% a 54% en simpatía, dice el sondeo.

Al respecto, Bruce consideró que la popularidad de PPK “se sostendrá” mientras haya un equilibrio entre “el estilo alegre y natural” y las acciones concretas del Gobierno en beneficio del país. “Creo que ese es el gran mensaje de esta encuesta. No podemos llegar a la conclusión de que está empezando a decaer, pero que sí su popularidad dejó de crecer”, añadió.

Salvador Heresi dijo que no cree que sea el estilo del presidente lo que determine la simpatía con su gestión. “El estilo puede ser formal o muy jovial, pero al final el ciudadano lo subjetiviza en función a los resultados. Sea cual fuera el estilo de un presidente si no tiene buenos resultados la gente lo va desaprobar”, puntualizó.

Por su parte, Lombardi saludó el “estilo presidencial” de Kuczynski. “A mí me parece muy saludable su estilo. No me parece mal, honestamente, que el presidente se atreva a decir cosas que normalmente los políticos callan. A mí eso me parece una virtud”, destacó.

-Frase sobre la marihuana-

A los encuestados también se les recordó que, como parte de una declaración, PPK dijo: “Si quieren fumar un porro (de marihuana) no es el fin del mundo”. El 69% dijo estar en desacuerdo con ese comentario del mandatario, mientras que el 25% refirió estar de acuerdo.

En ese sentido, el oficialista Lombardi aseguró que a él no le preocupa que el presidente PPK “diga cosas que no son bien recibidas por la mayoría, al contrario, me preocuparía que dijera solo cosas agradables para todos como si fuera una medallita o monedita de oro, que le gusta a todo el mundo. No quiero un líder de esa naturaleza para mi país”.

Bruce señaló que una declaración no genera una caída en la aprobación. “Creo que la baja va más porque la gente empieza a exigir resultados en temas de seguridad ciudadana, logros en materia de reactivación económica y en otros campos. Eso sí es fundamental para sostener, incrementar o disminuir la aprobación de cualquier gobierno”,concluyó.

MÁS EN POLÍTICA... 

TAGS