La Comisión de Ética sesionará este lunes 8 de mayo desde las 5:00 p.m. (Foto: Comisión de Ética del Congreso)
La Comisión de Ética sesionará este lunes 8 de mayo desde las 5:00 p.m. (Foto: Comisión de Ética del Congreso)
Redacción EC

La Comisión de Ética Parlamentaria verá las denuncias presentadas contra los congresistas (Acción Popular), (Alianza para el Progreso) y (Podemos Perú) por presunto recorte de sueldos este lunes 8 de mayo.

Según la agenda de la trigésima cuarta sesión ordinaria de dicho grupo de trabajo, la sesión se iniciará a las 5:00 p.m. en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo y de manera virtual en la plataforma Microsoft Teams.

Agenda de la Comisión de Ética para este lunes 8 de mayo. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Ética para este lunes 8 de mayo. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Ética para este lunes 8 de mayo. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Ética para este lunes 8 de mayo. (Foto: Congreso)

El último viernes la Comisión Permanente del Congreso aprobó otorgar un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue la denuncia contra Juárez Calle y presente su informe final.

Juárez Calle es acusada de recortar el salario de cuatro trabajadores de su despacho. De acuerdo con el reportaje del semanario “Hildebrandt en sus Trece”, el dinero era entregado a Miguel Ángel Chafloque Domínguez, asesor principal de la parlamentaria.

MIRA AQUÍ: Heidy Juárez: Comisión Permanente otorga 15 días a subcomisión para que investigue denuncia por recorte de sueldos

En el caso de Magaly Ruiz, su extrabajador Carlos Marina Puscán acusó en “Punto final” al exasesor Johnny Romero Nima de obligarlo a entregar un “aporte voluntario” de 1500 soles mensuales.

Respecto a José Arriola, documentos encontrados en el allanamiento a la casa del congresista de Acción Popular, en marzo pasado, revelan que trabajadores de su despacho parlamentario autorizaron “donar” parte de sus salarios supuestamente de manera voluntaria, informó “Cuarto Poder”.

MIRA AQUÍ: Presentan denuncias constitucionales contra cuatro congresistas por recortar sueldo a trabajadore

En el inmueble se hallaron declaraciones juradas en las que aseguran que de forma libre, sin coerción, disponen de aportes económicos para ser utilizados en apoyo social.

En su defensa, Arriola aseguró que sus trabajadores no dan dinero en efectivo, sino productos que ellos mismos compran. Según dijo, los productos son donados en barrios humildes, principalmente en el distrito de Ate.