María Caruajulca obtuvo un fallo a favor de su reposición como procuradora general del Estado. (foto: GEC)
María Caruajulca obtuvo un fallo a favor de su reposición como procuradora general del Estado. (foto: GEC)
Redacción EC

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no ejecutó la resolución que ordena reponer a como procuradora general del Estado, porque considera que hay una “controversia jurídica” debido al nombramiento de en el cargo a inicios de mayo.

En un comunicado difundido hoy martes 21 de mayo, luego de vencido el plazo que estableció el Poder Judicial para que se cumpla con la medida cautelar otorgada a favor de Caruajulca, el Ejecutivo dijo que espera un pronunciamiento de la sala que emitió el fallo, sobre la viabilidad de la reposición de la exfuncionaria.

“Dicho mandato judicial no especifica la forma en la que el contexto actual -distinto al existente en el momento de concedida la medida cautelar- coadyuvaría con su ejecutabilidad”, señala el documento.

“En vista de ello, el Minjusdh, la PCM y la PGE se encuentran a la espera del pronunciamiento correspondiente del referido órgano jurisdiccional, en atención a los escritos procesales que, oportunamente, han sido ingresados ante la mesa de partes del colegiado”, agrega el ministerio.

La Primera Sala Constitucional, de la Corte Superior de Justicia de Lima, ordenó la reposición de María Caruajulca luego de revocar el fallo en primera instancia que rechazaba la medida cautelar a su favor.

Con esto, declaró fundada esta medida y ordenó la reposición inmediata de la exfuncionaria que fue apartada del cargo en octubre del 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo. Para tal fin, otorgó un plazo de tres días hábiles para que el Ministerio de Justicia cumpla con lo establecido que, según Caruajulca, venció el viernes 17 de mayo.

“Todos sabemos que los mandatos judiciales se cumplen, caso contrario hay responsabilidades administrativas, incluso penales, esperamos que se evalúe debidamente y se cumpla el mandato judicial como corresponde conforme a ley”, dijo María Caruajulca en declaraciones a El Comercio la semana pasada.

Luego que pasara esta fecha, la exfuncionaria procedió a enviar una carta directamente a Javier Pacheco, quien primero recibió la encargatura de la Procuraduría General del Estado tras la suspensión de Daniel Soria y luego fue nombrado formalmente en el cargo.

En el oficio al cual accedió El Comercio, Caruajulca le solicita dejar de ejecutar acciones propias de dicho cargo a partir de la medianoche de este martes 21 de mayo, citando la medida cautelar dictada por la Primera Sala Constitucional que ordenó su reposición como titular de la Procuraduría General del Estado (PGE) y que fue notificada al Poder Ejecutivo el pasado lunes 13.