César Vásquez pidió que se deje de lado la posibilidad de la vacancia contra Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
César Vásquez pidió que se deje de lado la posibilidad de la vacancia contra Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El ministro de Salud, César Vásquez, pidió que se deje de lado las mociones de vacancia contra la presidenta , como la que se ha presentado esta semana por parte de bancadas de izquierda en el Congreso de la República.

“Creo que ese capítulo de la vacancia es un tema cerrado, que debería cerrarse en las páginas de nuestra historia por ahora, porque hemos pasado unos meses difíciles de crisis, de enfrentamiento que nada bueno nos han conducido”, declaró ante la prensa este sábado.

El la víspera, fue presentada formalmente y se dio cuenta de ella ante el pleno una nueva moción de vacancia, esta vez contra Dina Boluarte y promovida por bancadas de izquierda como Perú Libre y Cambio Democrático - Juntos por el Perú.

“Estoy convencido que la mayoría de congresistas con un alto grado de responsabilidad, de conciencia y sobre todo que mantienen la representación de sus electores viva van a optar por no apoyar este tipo de iniciativas”, exhortó el ministro de Salud.

César Vásquez insistió en que medidas como la vacancia, el cierre del Congreso y enfrentamientos entre los poderes del Estado “nos han demostrado que no llevan a nada bueno”.

En esa línea, comentó que es necesaria la tranquilidad, la paz y el respeto a la institucionalidad para promover el desarrollo.

En la moción de vacancia, mencionan el primer viaje que realizó la mandataria a Brasil en agosto de este año para participar en una reunión de presidente de países amazónicos, acto que califican como una “infracción al principio de jerarquía normativa”.

Esto, debido a que la autorización otorgada por el Congreso para dicha salida del país, basándose en la ley que fue aprobada para permitir el despacho virtual desde el extranjero en caso no haya vicepresidente en funciones, constituye “un acto nulo” porque infringe el artículo 115 de la Constitución.