Verónika Mendoza y una aclaración en agenda
Verónika Mendoza y una aclaración en agenda

La ex candidata presidencial había asegurado que no declaró sobre las agendas de la ex primera dama ante el fiscal Germán Juárez Atoche, quien el miércoles la citó para que respondiera, en condición de testigo, sobre el caso de presunto delito de lavado de activos en las campañas del Partido Nacionalista en el 2006 y el 2011.

Sin embargo, El Comercio conoció una versión distinta. Fuentes judiciales afirman que el magistrado Juárez Atoche sí le preguntó a Mendoza sobre si reconocía como suyo un escrito que aparece en una de las libretas de Heredia.
Estas mismas fuentes señalaron que Verónika Mendoza negó que la letra fuera suya, pero que sí existía un parecido.

La ex congresista también habría sido consultada acerca del Instituto para la Promoción de la Identidad y Desarrollo Nacional del Perú (Prodin), ONG fundada por Heredia y ahora indagada por la fiscalía por presuntamente ser un canal de ingreso de dinero del gobierno del venezolano Hugo Chávez para el nacionalismo.

Mendoza habría dicho que esa organización, de la que fue directora ejecutiva en el 2010, usó su nombre sin autorización.

Además, habría señalado que los dos viajes que hizo a Venezuela en representación de la ONG fueron con fines políticos y que en ellos  no trató sobre el financiamiento del partido. Otras fuentes añadieron que ella remarcó que no tuvo ningún vínculo con el dinero que ingresó al nacionalismo, partido en el que militó hasta el 2012.

El Comercio supo también que, a partir de sus declaraciones, el fiscal Juárez habría descartado volver a citar a Mendoza y que no la  incluirá en su investigación.

—El frente responde—
Este Diario intentó comunicarse con la ex candidata presidencial para recoger su versión sobre los hechos, pero nos informaron que no brindaría declaraciones.

El miércoles en la fiscalía, Mendoza estuvo acompañada por los congresistas Marisa Glave y Richard Arce.

“Tendríamos que preguntarle a Verónika misma para que pueda ella aclarar”, expresó Arce al ser consultado por la información de nuestras fuentes.

El legislador del Frente Amplio agregó que la lideresa de su agrupación le informó que las preguntas del fiscal fueron “básicamente sobre su participación en el nacionalismo”.

Arce relató también que pudo conversar muy brevemente sobre ese asunto con la ex candidata. “No le he estado preguntando detalles”, acotó.

Refirió, no obstante, que sí se enteró de que los abogados de Heredia estuvieron en el interrogatorio.

DETALLES DEL CASO
Inicios
A comienzos de junio, el fiscal Juárez formalizó la investigación preparatoria contra Nadine Heredia y otras 13 personas por presunto delito de lavado de activos por la financiación del Partido Nacionalista.

Alcances
El 10 de octubre, el Ministerio Público anunció que también fue incluido en el proceso el ex mandatario Ollanta Humala, quien renunció a la presidencia del nacionalismo en el 2013, cuando ya era jefe del Estado.

Precedente
A inicios de este año, la Comisión de Fiscalización del Congreso investigó el caso de las agendas de la ex primera dama. En junio, el Parlamento aprobó un informe que recomendaba a la fiscalía investigar a Heredia por lavado de activos y defraudación tributaria.

MÁS EN POLÍTICA: