Zavala anunció medidas para erradicar violencia contra la mujer
Zavala anunció medidas para erradicar violencia contra la mujer

El primer ministro , en su discurso en el Congreso para pedir el voto de confianza, anunció las medidas que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski implementará para erradicar los casos de violencia a la mujer y desigualdad de género.

inició su discurso remarcando que "en un país moderno no hay lugar para la violencia contra la mujer". Para luego lamentar que tres de cada diez mujeres en el país son víctimas de violencia física. Y que siete de diez, en tanto, han sido víctimas de violencia psicológica. Pero, lo que más lamentó el primer ministro fue cuando dijo que en el país 10 mujeres, cada mes, son víctimas de feminicidio.    

Ante ello, Zavala dijo que la gestión de Kuczynski, como parte de sus medidas que se harán en menos de cien días, ampliarán los horarios de atención de cinco Centros Emergencia Mujer, para que se atienda y preste asesoría legal, las 24 horas y los siete días de la semana, a las mujeres víctimas de violencia familiar o sexual.    

"Para el próximo año continuaremos ampliando este horario extendido en 50 Centros adicionales ubicados en las zonas de mayor índice de feminicidios, violencia de género y de inseguridad ciudadana", añadió el primer ministro. Y añadió que se realizarán "brigadas itinerantes" para visitar los lugares de mayor incidencia de estos casos.

El primer ministro también anunció que, en menos de cien días, La Línea 100, que brinda atención psicológica y orientación legal a las víctimas de violencia familiar, duplicará su capacidad de atención. De igual modo, indicó que implementarán las "Casas de Acogida" para dar atención a las mujeres víctimas. 

"Ellas no tendrán la necesidad de volver con su agresor por falta de acogida del Estado", comentó, sobre esto último, el primer ministro. Y comentó que se capacitarán a los fiscales, jueces y policías en los procesos de violencia contra la mujer. 

Por último, anunció que relanzarán el sello "Empresa Segura" para la certificación de las empresas que libres de violencia y de prácticas discriminatorias de género, E indicó que, se trabajará para reducir estereotipos sexistas en la comunicación, en alianza con el Consejo Consultivo de Radio y Televisión y medios de comunicación.