¿De qué zona afectada por los huaicos se ocupa cada ministro?
Redacción EC

El Gobierno ha dispuesto que nueve ministros de Estado estén repartidos en distintas zonas afectadas por los y las inundaciones, ocasionados por el fenómeno de El Niño costero, que ha dejado miles de damnificados en todo el país.

Ellos se encargan de coordinar y de ser representantes inmediatos del Gobierno en esos lugares, donde debido a la emergencia se deben tomar decisiones de manera rápida y meditada.

La repartición de los ministros se da de la siguiente manera: el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, tiene asignada la región Tumbes; la ministra de Educación, Marilú Martens, la región de Piura; el titular de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, la región de Lambayeque.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, tiene a su cargo la región de La Libertad; la titular de Justicia, Marisol Pérez Tello, está encargada de la región de Áncash; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, vigila los distritos limeños de Rímac, Cercado y San Juan de Lurigancho.

El ministro de la Cultura, Salvador del Solar, tiene a su cargo las zonas de Huachipa y Carapongo, mientras que la titular del Ambiente, Elsa Galarza, supervisa el sur chico hasta Mala. Por último, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, tiene a su cargo Chosica y Santa Eulalia.

MÁS EN POLÍTICA...

Carlos Bruce: “Luis Castañeda Lossio dirá que no insultó a PPK, que solo lo ha agredido” ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)