Javier Bedoya de Vivanco consideró que el PPC tiene que reorganizarse y, añadió, que los padrones de militantes deben ser eliminados porque “están sobredimensionados”. “No están acorde a la realidad”, subrayó. (Foto: Archivo El Comercio)
Javier Bedoya de Vivanco consideró que el PPC tiene que reorganizarse y, añadió, que los padrones de militantes deben ser eliminados porque “están sobredimensionados”. “No están acorde a la realidad”, subrayó. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

El ex congresista lanzó su candidatura a la presidencia del Partido Popular Cristiano () e indicó que espera formar una lista de consenso, luego de que en los últimos años su agrupación haya atravesado “enfrentamientos, enconos y polarizaciones, que lo único que originaron fue que el partido salga de la escena política”.

En el programa de televisión “Agenda Política”, Bedoya de Vivanco afirmó que quiere devolver al PPC “el prestigio y la presencia que antes tuvo”.

Explicó que el Partido Popular Cristiano no tiene un camino fácil, sobre todo porque el próximo año hay elecciones regionales y municipales y porque no cuenta con representantes en el actual Parlamento.

“No es fácil sobre todo cuando estamos a puertas de un proceso electoral el año entrante, cuando no tenemos congresistas, y todos sabemos que en el día a día, la vitrina política se da a través de los congresistas en el Hall de los Pasos Perdidos del Congreso”, dijo.

“En consecuencia lo que tenemos es volver a convocar a gente técnica de primer nivel para que el partido recobre su presencia sobre la base de emitir pronunciamientos juzgando los principales puntos del quehacer políticos del país, no la coyuntura, no la denuncia o el escándalo del día, mirar a mediano y largo plazo y ofrecer alternativas”, agregó.

Javier Bedoya de Vivanco consideró que el PPC tiene que reorganizarse y, añadió, que los padrones de militantes deben ser eliminados porque “están sobredimensionados”. “No están acorde a la realidad”, subrayó.

También propuso reformar el estatuto de su agrupación “para garantizar que quienes lleven las candidaturas a cualquier nivel responsan realmente al pensamiento del partido y que no sean advenedizos que a último momento se agruparon”.

En esa línea, señaló que habrá una depuración en el PPC.

Finalmente, Bedoya de Vivanco opinó que el Partido Popular Cristiano debe participar en las elecciones del próximo año.