Verdadero o falso: el 'fact checking' de las declaraciones políticas de la semana
Sebastian Ortiz Martínez:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BBT5MTXDNFAO3H22U5SUYPKWP4.jpg)
Ante la Comisión de Constitución del Congreso, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, presidente de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), solicitó una ampliación del plazo y modificaciones en el proceso que se lleva a cabo.
Gutiérrez aseguró que es el Parlamento el encargado de interpretar o ampliar el plazo para la selección de los miembros de la JNJ, por lo que -refirió- esta sería una oportunidad para “reflexionar respecto de algunos puntos” y perfeccionar el proceso de selección.
“[En el proceso] Nos encontramos con un obstáculo, ese plazo está en la Ley Orgánica de la JNJ y no es una interpretación que pueda hacer la Comisión Especial […] Es el Congreso el que tiene que interpretar o ampliar literalmente el plazo y dado que tendría que abordar este punto que implicaría en la práctica una modificación normativa, tal vez sea oportunidad para reflexionar respecto de algunos puntos de cara al perfeccionamiento o explorar otros caminos para cumplir con este mandato”, manifestó.
Gutiérrez precisó que el proceso de selección podría dejar de ser tan “rígido” respecto de las etapas que se siguen para la selección de los integrantes de la JNJ y realizarse en un orden diferente.
“¿Por qué tiene que ser tan rígido? Primero está la prueba de conocimiento, la evaluación de currículo, la prueba de confianza y finalmente la entrevista. Tal vez sería conveniente poner por delante la evaluación del currículo porque eso me permitiría evaluar la trayectoria profesional, evaluar la trayectoria vital, la trayectoria democrática”, dijo.
En ese último punto, destacó la importancia de la trayectoria democrática por ser los miembros de la JNJ los responsables de designar a los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Walter Gutiérrez reconoció que “sería absurdo” que como Comisión Especial no reconocieran que hubo “algunas cosas que podríamos haber hecho de manera diferente”, luego que solo tres postulantes aprobaran la prueba de conocimientos de 104 que se presentaron.
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, reconoce que la comisión especial se encuentra "en un traspies" luego de que solo 3 de más de 100 postulantes aprobaran primera prueba de proceso para el JNJ. @Politica_ECpe
— Sebastian Ortiz M. (@Shebas07) 10 de junio de 2019
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, informó que menos del 18% de candidatos al primer examen para la JNJ fueron mujeres. @Politica_ECpe
— Sebastian Ortiz M. (@Shebas07) 10 de junio de 2019
Como se recuerda, la Junta Nacional de Justicia es la institución que se encargará de nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?