¿Es viable que Morales Bermúdez vaya a la cárcel tras condena?
¿Es viable que Morales Bermúdez vaya a la cárcel tras condena?

La Corte Penal III de Roma condenó hoy al ex presidente de facto a cadena perpetua por la muerte de una veintena de argentinos descendientes de italianos en una operación del Plan Cóndor. El militar en retiro tiene en la actualidad 95 años y también es procesado en el Perú, pero por la deportación a Argentina de 13 opositores a su gobierno (1975-1980).

¿Es viable que Morales Bermúdez pueda ir a la cárcel tras esta condena?

El abogado penalista Carlos Caro explicó que el fallo contra el ex jefe del Estado debe ser confirmado en una segunda instancia, antes de que Italia pueda solicitar de manera formal su extradición. Agregó que es poco probable que la sentencia sea ejecutada de manera total, es decir, Francisco Morales Bermúdez no sería llevado a una prisión.

En comunicación con El Comercio, Caro indicó que si el Perú aprueba la extradición del militar en retiro, este cumpliría su condena bajo la modalidad de arresto domiciliario.

“Como él no está en Italia tiene que haber un proceso de extradición, este se da para procesados y también para los condenados. Entonces, debe haber una solicitud de extradición, donde el Perú la tendría que someter a dos fases: una judicial, donde la Corte Suprema debe decidir si aprueba o no, y si lo hace, ya depende del gobierno”, dijo.

“Es probable que por un tema de edad no se produzca una extradición y esa pena no se ejecute nunca”, añadió.

Caro, además, señaló que si existen acuerdos entre Lima y Roma, Francisco Morales Bermúdez podría cumplir su pena en su casa en San Isidro.

“Otro punto es que el Perú puede decir que no lo extraditará, pero que el ex presidente puede cumplir la pena impuesta en el país. Así como los italianos condenados en el Perú van a su país a cumplir su pena, puede ser que Morales Bermúdez cumpla su condena en su casa, hay muchas opciones en la mesa”, subrayó.

— “Es una condena simbólica” —
El abogado penalista Luis Lamas Puccio coincidió con Caro, al sostener que las posibilidades de que Francisco Morales Bermúdez sea extraditado a Italia son mínimas.

En diálogo con este Diario, Lamas Puccio aclaró que a pesar de su avanzada edad, el ex presidente de facto sí puede ser responsable penalmente por sus actos, pero precisó que sus 95 años representan un factor que atenúa esta responsabilidad.

“Es responsable, lo que pasa es que su edad es un factor que atenúa la responsabilidad penal, pero este proceso tiene un tremendo contenido de carácter político. Una solicitud de extradición puede tomar varios años, no creo que [Francisco Morales Bermúdez] esté en condiciones físicas ni psicológicas para someterse a esa clase de procesos”, refirió.

Para finalizar, Lamas Puccio consideró que la condena dada por la Corte Penal III de Roma tiene un carácter “simbólico”. “Da un mensaje político a la comunidad internacional de que los delitos de violación de derechos humanos más allá del lugar donde se cometieron son de competencia internacional. Muchos de los condenados están en una situación similar a la de Morales Bermúdez, veo difícil que esta sentencia se haga efectiva por la avanzada edad de las personas, es un mensaje a la comunidad internacional”, acotó.

LEE TAMBIÉN...