(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

En enero se dio a conocer el nombre del . Según el Decreto Supremo Nº 003-2018-PCM difundido a través del diario El Peruano, la denominación oficial es “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional".

La actual denominación - aprobada por el presidente- responde a la coyuntura atravesada por el país a fines del año pasado, luego del intento de vacancia presidencial a  y del indulto a .

Según especifica el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, el Ejecutivo también declaró el período 2018-2027 como "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” propuesta por la Defensoría del Pueblo.

El objetivo de asignar un nombre oficial es que todas las instituciones del Estado reconozcan y promocionen los temas que marcan la agenda social del país.

Anteriormente, el Gobierno declaró el 2017 como “Año del buen servicio al ciudadano”. En la siguiente lista conoce cuáles fueron las denominaciones empleadas desde 1990 en el Perú:

1990: Año del centenario del fallecimiento del sabio Antonio Raimondi.

1991: Año de austeridad y de la planificación familiar.

1992: Año de César Vallejo y del encuentro de dos mundos.

1993: Año de la modernización educativa.

1994: Año de la modernización educativa y del deporte.

1995: Año de las inversiones productivas.

1996: Año de los seiscientos mil turistas.

1997: Año de la reforestación: Cien millones de árboles.

1998: No hubo nombre.

1999: Año de la actividad turística interna.

2000: Año de la lucha contra la violencia familiar.

2001: Año de la Conmemoración de los 450 años de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002: Año de la Verdad y la Reconciliación Nacional.

2003: Año de los Derechos de la persona con discapacidad. / Año del Centenario de Jorge Basadre Grohmann.

2004: Año del Estado de Derecho y de la Gobernabilidad Democrática.

2005: Año de la Infraestructura para la Integración.

2006: Año de la Consolidación Democrática.

2007: Año del Deber Ciudadano.

2008: Año de las Cumbres Mundiales en el Perú.

2009: Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa.

2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú.

2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo.

2012: Año de la Integración nacional y el reconocimiento de nuestra
diversidad.

2013: Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.

2014: Año de la Promoción de la industria responsable y del compromiso
climático.

2015: Año de la Diversificación productiva y del fortalecimiento de la
educación.

2004: Año del Estado de Derecho y de la Gobernabilidad Democrática. Año de la Consolidación del Mar de Grau.

2017: Año del Buen Servicio al Ciudadano

2018: Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional