El monto de la reparación civil establecida por el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, por cuatro proyectos iniciales donde reconoció sobornos, es de S/610 millones. (Foto: GEC)
El monto de la reparación civil establecida por el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, por cuatro proyectos iniciales donde reconoció sobornos, es de S/610 millones. (Foto: GEC)
Redacción EC

La Procuraduría ad hoc para el Caso Lava Jato informó este miércoles que la constructora Odebrecht ha pagado al Estado peruano, a la fecha, un monto total de S/712 millones entre reparaciones civiles e impuestos, como parte de sus obligaciones de pago a raíz del acuerdo de colaboración eficaz al que se ha sometido tras reconocer sobornos en distintas obras públicas.

Según se precisó, el monto corresponde al fideicomiso establecido por la Ley 30737, que busca asegurar que personas jurídicas paguen de forma inmediata la reparación civil a favor del Estado por casos de corrupción y delitos conexos.

Así, del monto total señalado, se precisa que S/65 millones corresponden a la reparación civil por los actos de corrupción en la reparación de la carretera Chacas - San Luis; S/80 millones como primera cuota de los S/610 millones de reparación civil que establece el acuerdo de colaboración eficaz y S/567 millones correspondientes a impuestos a la Sunat al 26 de noviembre.

La entidad también señaló que el nuevo fideicomiso de garantía para asegurar el resto de cuotas de la reparación civil iniciará con S/30 millones, que garantizarán la segunda y parte de la tercera cuota. Estará a cargo del Banco de Desarrollo del Perú (Cofide).

El procurador Jorge Ramírez ha adelantado que la reparación civil que tiene que pagar Odebrecht podría aumentar tras el reconocimiento del pago de sobornos en otras obras en el país, como el Caso Gasoducto.

El monto dependerá de la corroboración de la información, la documentación que tramite la fiscalía hacia la procuraduría y el proceso de negociación con la constructora.