OPINIÓN: Los "percepcionistas", por Luis Solari de la Fuente
OPINIÓN: Los "percepcionistas", por Luis Solari de la Fuente
Redacción EC

Escuchaba el diálogo radial entre Mariella Balbi y el presidente del Parlamento de la República, Fredy Otárola, luego de la ajustada .

Asombrado quedé cuando el presidente del Congreso respondió a la periodista que la injerencia de la primera dama en las cuestiones de gobierno era una… percepción, como si tal palabra fuera sinónimo de ilusión.

No solo me hizo recordar a un ex ministro que decía que la inseguridad ciudadana era solo una percepción, sino que quedé una vez más anonado con el desconocimiento del idioma castellano exhibido con tal acepción de “percepción”.

Solo se percibe lo que es material y real. Esto lo sabe muy bien la sabiduría popular, como reveló la última encuesta de Ipsos Perú para El Comercio, donde el 66% de los encuestados dice que la citada injerencia es negativa para el Ejecutivo. Si es una ilusión, ¿por qué se derrumbó la aprobación del presidente , su esposa y del Gabinete en la misma encuesta?

Entre las dos votaciones congresales del viernes pasado para el voto de investidura ministerial y la de hoy, se publicó la mencionada encuesta. Era clarísimo el mensaje del país al Ejecutivo acerca de que necesitaba un gran “cambio de rostro”, de racionalidad y de mensaje, para poderse reenganchar con la gente, verdadero sostén político de un gobierno.

Pero, quien no percibe la realidad de ese mensaje popular e imagina que es un espejismo irreal, siempre se equivoca. En vez de escuchar al pueblo, se escogió la vieja política, la del arreglo: votos como sea.

El Gabinete nace herido por la sordera política. Difícil el rencuentro con la gente si los rostros del Gobierno van a ser otra vez los “percepcionistas”.