Ricardo Briceño fue presidente de la Confiep entre los años 2009 y 2011. (Archivo El Comercio)
Ricardo Briceño fue presidente de la Confiep entre los años 2009 y 2011. (Archivo El Comercio)
Redacción EC

El ex presidente de la Confiep, Ricardo Briceño Villena, negó que, durante su gestión, haya recibido o coordinado aportes de manos de o de Odebrecht a favor de la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.

"No sé las razones por las cuales el señor Jorge Barata menciona mi nombre [...] O se ha confundido o está malintencionado", señaló Briceño Villena en declaraciones a RPP.

El ex presidente de la Confiep aseguró que dejó de estar a cargo de dicha confederación en febrero del 2011, antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

"Puedo asegurar y afirmar que nunca en mi vida, durante mi gestión en la Confiep, recibí un centavo, ni del señor Barata ni de la empresa Odebrecht, pese a que, durante mi gestión, se hicieron una cantidad enorme de actividades que, como corresponde a Confiep, se hicieron a favor de la empresa privada", precisó.

Ricardo Briceño manifestó que las empresas está en todo su derecho de hacer contribuciones a campañas presidenciales, pero que, de realizarse a través de la Confiep, serían contabilizadas. 

"Nosotros hacemos campaña por la libertad de empresa, por la Constitución actual, por el modelo liberal. Eso es innegable. Pero de ahí a financiar la campaña de Keiko Fujimori hay una enorme distancia. De ahí, recibir dinero de empresarios para un candidato particular, está completamente fuera de los estatutos y el reglamento de Confiep", añadió.

Según fuentes de El Comercio, Barata declaró el miércoles ante fiscales peruanos en Brasil que la constructora Odebrecht dio US$1’200.000 a la campaña de Keiko Fujimori del 2011. Explicó que US$1'000.000 fue entregado a Jaime Yoshiyama —entonces secretario general de Fuerza 2011 y parte de la plancha presidencial— y al ex ministro fujimorista Augusto Bedoya Cámere.

En tanto, según las fuentes consultadas, los otros US$200.000 se entregaron a raíz de una reunión de empresarios convocada por Ricardo Briceño, presidente de la Confiep en el período 2009-2011. De acuerdo a Barata, la cita se realizó ante la posibilidad de que Ollanta Humala ganara la presidencia.

Cabe recordar que, por aquella época, Confiep realizó una campaña publicitaria intensa en diferentes medios y pocas semanas antes de la segunda vuelta del 2011 que terminó ganando Humala frente a Fujimori.

El sucesor como titular de la Confiep de Briceño, Humberto Speziani, reconoció en una entrevista a América TV del 9 de junio del 2011 que realizaron una campaña "defendiendo la inversión privada".

MIRA TAMBIÉN EN POLÍTICA...