1 / 15 Villarán de la Puente negó también que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.(Foto: Hugo Pérez / GEC)
2 / 15 La ex alcaldesa Susana Villarán fue trasladada al Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público para evaluar su estado de salud y la designación del penal correspondiente. (Foto: Giancarlo Ávila/ GEC)
3 / 15 A la ex burgomaestre se le impuso esta medida en el marco de la investigación en su contra por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y lavado de activos. (Foto: Giancarlo Ávila/ GEC)
4 / 15 La ex alcaldesa Susana Villarán cumplirá 18 meses de prisión preventiva. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
5 / 15 "Jamás eludiré a la justicia porque creo en ella", remarcó Villarán. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
6 / 15 Durante la audiencia, la ex burgomaestre aseguró que ella no huirá de la justicia y que ha tenido un correcto comportamiento procesal. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
7 / 15 "Yo no soy de las personas que se fugan, no soy de las personas que evaden a la justicia", indicó Villarán. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
8 / 15 "Tengo una familia a la que le respondo siempre con la verdad en la cara y porque hay mucha gente que votó por mí y cree en mi palabra", señaló. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
9 / 15 Villarán indicó que responderá sobre todos los elementos probatorios que fueron presentados en su contra pero no en una audiencia de prisión preventiva, sino cuando se le denuncie formalmente. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
10 / 15 Tras la decisión del magistrado, la fiscalía apeló el plazo de la medida restrictiva y la defensa de la ex burgomaestre hizo lo propia en todos los extremos de la resolución. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
11 / 15 Sobre este pedido de prisión preventiva, Villarán dijo que "ha estado preparada para eso hace mucho tiempo". (Foto: Hugo Pérez / GEC)
12 / 15 Villarán de la Puente negó también que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.(Foto: Hugo Pérez / GEC)
13 / 15 Villarán de la Puente negó también que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.(Foto: Hugo Pérez / GEC)
14 / 15 Villarán de la Puente negó también que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.(Foto: Hugo Pérez / GEC)
15 / 15 Villarán de la Puente negó también que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.(Foto: Hugo Pérez / GEC)
El juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria de Corrupción de Funcionarios, dictó 18 meses de prisión preventiva contra la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, investigada como parte del Caso Lava Jato por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y lavado de activos en agravio del Estado.
Tras la decisión del magistrado, la fiscalía apeló el plazo de la medida restrictiva, pues había solicitado que Villarán permanezca en prisión durante 36 meses. A su vez, la defensa de la ex burgomaestre hizo lo propio en todos los extremos de la resolución.
Villarán fue conducida posteriormente a la carceleta del Poder Judicial, en la avenida Abancay, a esperas de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) defina a que penal será trasladada.
►Susana Villarán: Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva
►Fiscal cree que Villarán aún tiene en su poder dinero de aportes de OAS
A la ex alcaldesa de Lima se le imputan los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos, según la tesis fiscal en la que se asegura que existen elementos de convicción que los demostrarían.
Durante la audiencia, Susana Villarán aseguró que ella no huirá de la justicia y que ha tenido un comportamiento procesal que demuestra que está dispuesta a responder ante todas las investigaciones.
"Yo no soy de las personas que se fugan, no soy de las personas que evaden a la justicia. Soy de las personas que siempre ha dado la cara y lo hago por dignidad, porque tengo tres hijos, seis nietos, una familia a la que le respondo siempre con la verdad en la cara y porque hay mucha gente que votó por mí y cree en mi palabra", señaló.
"Jamás eludiré a la justicia porque creo en ella y porque, además, soy una de los cientos de miles que luchamos por tener una justicia imparcial, independiente de la tutela de los señores Rodríguez Medrano o de fiscalías de Blanca Nélida Colán", añadió durante la audiencia.
Susana Villarán indicó que responderá sobre todos los elementos probatorios que fueron presentados en su contra, pero no en una audiencia de prisión preventiva, sino cuando la fiscalía la denuncie formalmente.