Google está enojada con Sri Lanka por retrasar el proyecto Loon
Google está enojada con Sri Lanka por retrasar el proyecto Loon

Sri Lanka fue seleccionado por para ser el primer país conectado a Internet bajo el proyecto de globos Loon. Pero el país asiático lleva semanas de retraso con el inicio de las pruebas comerciales por problemas con el espectro electromagnético

"Vamos con un retraso de dos semanas, esperamos que el proyecto pueda empezar sus operaciones en dos o tres semanas", indicó este miércoles a Efe el ministro ceilanés de Tecnología Digital, Harin Fernando, sobre unas pruebas que deberían haber comenzado el mes pasado.

Explicó que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de Sri Lanka está teniendo "problemas" para liberar parte del espectro necesario para el ensayo, debido a la frecuencia utilizada por algunas televisiones locales.

"Google está inquieto y se están enojando debido a nuestra demora", aseveró el ministro.

Fernando sostendrá el jueves una reunión para tratar el asunto con el presidente del país, Maithripala Sirisena, y el primer ministro, Ranil Wickremesinghe, quienes en un encuentro anterior habían accedido a otorgar un espectro diferente a las televisiones terrestres para liberar espacio para el proyecto Loon de Google.

LOON DE GOOGLE
En julio pasado, Sri Lanka y Google firmaron un acuerdo para que la antigua Ceilán participara en el proyecto Loon, un sistema para llevar internet a los confines de la isla convirtiéndola en un territorio completamente conectado con el resto del planeta.

Sri Lanka está cerca de convertirse en un país pionero en la aplicación de la tecnología del proyecto bautizado por Google como "Loon" (loco), por la locura que, según su propia explicación, supone tratar de conectar al planeta a una red de Internet entrelazada con globos desde la estratosfera.

Loon de Google fue lanzado en 2011. Prevé rodear la Tierra con globos en suspensión en la estratosfera para llevar acceso a Internet a zonas remotas y rurales con difícil conectividad.

Esos globos van donde sean necesarios subiendo o bajando de capa para desplazarse en la dirección deseada aprovechando el movimiento de los vientos.

Asociándose con compañías de telecomunicaciones para compartir el espectro de telefonía celular, los usuarios pueden conectarse directamente a la red de globos desde sus teléfonos y otros aparatos con tecnología LTE (4G). 

(Fuente: EFE)

MÁS DE GOOGLE EN...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC