Las Fiestas Patrias en Chile tienen por día central el 18 de septiembre. (Foto: Agencia Uno)
Las Fiestas Patrias en Chile tienen por día central el 18 de septiembre. (Foto: Agencia Uno)
Redacción EC

Las en se acercan y, además de la celebración por el inicio de la independencia del país sureño, los ciudadanos tienen un motivo más para alegrarse: el . ¿Quiénes lo recibirán, cuánto es el monto y cuándo será entregado? A continuación, los detalles.

Como es tradición, la entrega de este dinero suele servir para que las familias puedan hacer uso de él y disfrutar de la mejor manera las festividades bajo ley. Aunque es cierto que no todos lo reciben, las fechas no son menos importantes. Esto se sabe sobre la entrega del apoyo económico.

MIRA AQUÍ: Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados contra el coronavirus a partir del 1 de octubre

¿Cuánto se recibe de aguinaldo por Fiestas Patrias en Chile?

En cuanto a los empleados del sector público, o sea que laboral para el Estado, la ley 21306 dispone que aquellos que poseen un cargo en el aparato estatal al 31 de agosto. Para los trabajadores con renta líquida igual o inferior a $794.149, recibirán un aguinaldo de $76.528.

Por otro lado, a aquellos con renta líquida superior a $794.149, se les hará entrega de un monto de $53.124. Además, en el caso de los pensionados, el monto de este año asciende a $20.640, que aumentará en $10.581 en caso tengan alguna carga familiar acreditada al 31 de agosto.

MÁS INFORMACIÓN: Fiestas Patrias Chile 2021: días de feriados y qué se celebra

¿Cuándo se pagará el aguinaldo por Fiestas Patrias en Chile?

La ley mencionada estipula que, a partir del 1 de septiembre, los pensionados deben recibir el pago acompañado junto a la pensión. Para los empleados públicos, no existe una fecha concreta, pero sí deberán ser abonados antes del 18 de septiembre, situación que depende de cada empleador.

¿Quiénes son beneficiarios del aguinaldo de Fiestas Patrias en Chile?

La citada ley también estipula que todo empleado público y pensionado deberá ser beneficiario del apoyo económico. En caso del sector privado, no es una obligación; dependerá de cada contratante si hará entrega o no del bono, además de la fecha en que se realizaría.

VIDEO RECOMENDADO

Chile comienza a vacunar a menores desde los 6 años
Chile, uno de los países con la mayor tasa de vacunación del mundo y donde la pandemia está estabilizada, comenzó este lunes a inocular con la china "Coronavac" a los menores de entre 6 y 12 años. Los primeros en recibir la vacuna esta semana serán los niños con comorbilidades específicas, mientras que a partir del 26 de septiembre podrán hacerlo todos los niños. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC