Las selecciones de Brasil y Argentina, finalistas de la Copa América, son dos de las más cotizadas a nivel internacional | Foto: @CopaAmerica
Las selecciones de Brasil y Argentina, finalistas de la Copa América, son dos de las más cotizadas a nivel internacional | Foto: @CopaAmerica
Redacción EC

Fueron diez selecciones las que jugaron en la , donde las diferencias entre el plantel más caro y el más barato son abismales. Los dos finalistas, y , son los que lideran la lista de los elencos más cotizados, y cómo no, pues tienen en sus filas a súper estrellas como y , respectivamente.

MIRA AQUÍ: Inglaterra vs. Italia EN VIVO: fecha, horarios y canales para ver en directo final de Eurocopa

Con seis victorias en fila, Brasil ha logrado posicionarse en lo más alto de la Copa América, pues llegó invicto a la final. Aunque Neymar sigue siendo su figura máxima, se sumaron otros jugadores jóvenes que están a su altura.

La suma total de los 24 futbolistas del denominado ‘Scratch’ llega a 1.094 millones de dólares, donde 121 de ese monto final son de Neymar, quien es el mejor cotizado de todos los jugadores de la Copa América.

De acuerdo al informe realizado por , en el conjunto ‘canarinho’ hay varios futbolistas cuya cotización supera los 50 millones de dólares como los casos de Casemiro (85), un trío de 73 millones como el arquero Allison, Fabinho y Gabriel Jesús, Marquinhos (91) y Richarlison (67).

REVISA AQUÍ: Shakira: ¿por qué vendió los derechos de todas sus canciones?

En segundo lugar, se encuentra la selección argentina, con un valor de más de 784 millones de dólares, con y Lautaro Martínez como sus jugadores más caros, con 97 millones de dólares. En la lista global, ambos están detrás de Neymar. A ellos, les sigue Ángel Correa (49), Rodrigo de Paul (46), y Emiliano Martínez y Joaquín Correa, con 37 millones.

La selección de Uruguay, que se retiró en cuartos de final tras perder frente a Colombia, tiene un valor de 458 millones de dólares pues tiene como baluartes a Federico Valverde (79) y José María Giménez (73).

En el caso de la selección peruana, que tras perder el viernes 2-3 ante Colombia, su plantilla tiene un valor que supera los 51 millones de dólares, siendo el mediocampista Renato Tapia (Celta de Vigo) el elemento más costoso con un precio de más de 20 millones de dólares.

CONSULTA AQUÍ: Brasil vs. Argentina: ¿cuántas finales de la Copa América perdió Lionel Messi con la Albiceleste?

Cotización de las selecciones que participaron en la Copa América (en dólares)

  1. Brasil, 1.094.419.540
  2. Argentina, 784.905.695
  3. Uruguay, 458.242.480
  4. Colombia, 341.366.273
  5. Paraguay, 116.449.651,50
  6. Chile, 99.661.645,75
  7. Venezuela, 86.164.211
  8. Ecuador, 66.024.697,75
  9. Perú 51.180.566,35
  10. Bolivia, 12.400.577,75

El valor económico de cada selección no define al equipo que ganará la ansiada copa. Esta final como las anteriores estará muy reñida al enfrentarse dos selecciones con gran trayectoria futbolística.

VIDEO RECOMENDADO

Colombia es tercero en Copa América-2021 al derrotar 3-2 a Perú
Colombia se alzó el viernes con el tercer puesto en la Copa América-2021 al derrotar 3-2 a Perú en el partido jugado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC