Redacción EC

Sismos en Chile vía el CSN

Sigue en vivo los reportes de los sismos en Chile, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). También podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.
Temblor en Chile: ¿Qué debe incluir una mochila de emergencia?
El terremoto del 2010 en Chile, uno de los más poderosos registrados en la historia, demostró la necesidad de contar con una mochila de emergencia bien equipada para enfrentar situaciones críticas y brindar una mayor seguridad a las personas.
21:27

Revisa el reporte sísmico del martes 28 de mayo.

20:36

Recomendaciones de ONEMI para enfrentar un sismo.

20:32

Sismo a 36 km al S de San José de Maipo

Hora Local: 18:53:44 28/05/2024

Hora UTC: 22:53:44 28/05/2024

Latitud: -33.95

Longitud: -70.25

Profundidad: 112 km

Magnitud: 3.5 ML

18:15

Si estás atrapado…

→ Mantén la tranquilidad tratando de controlar la respiración, ya que te ayudará a poder escuchar voces y tener atención a otros ruidos.

→ Hazte notar, por ejemplo, dando golpes con algún elemento contundente contra un tubo, pared u otro, de modo que los rescatistas puedan escucharte.

→ Si tienes celular, actívalo para llamar a un número de emergencia (131, 133 ó 133) o para enviar mensaje de texto a una persona conocida y dar tu ubicación. Luego mantenlo encendido sin uso, para que te ubiquen con mayor facilidad.

→ No improvises vías de evacuación que puedan representar un riesgo mayor.

→ Mantén la calma.

→ Intenta no moverte, no levantes polvo.

→ Cúbrete la boca y nariz con un pañuelo o ropa.

→ Ante una hemorragia aplica presión directa sobre la herida.

→ Evita gritar, ya que puedes inhalar cantidades peligrosas de polvo.

18:08

Teléfonos de Emergencia

Algunas compañías de telefonía móvil permiten digitar el 911

y redireccionan la llamada a la central de Carabineos más cercana a la ubicación de la llamada.

• Carabineros de Chile 133

• Bomberos 132

• Ambulancia SAMU 131

• PDI. Policía de Investigaciones 134

• METROGAS  600 337 8000 – OPCIÓN: 4

• Conaf 130

• Cuerpo de Socorro Andino 136

• Fono Drogas 135

• Búsqueda y Salvamento Marítimo 137

• Rescate Aéreo 138

16:42

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN CHILE?

El sismo del 22 de mayo de 1960 registrado en Valdivia con una magnitud de 9.5 es el terremoto más fuerte registrado en el país.

14:39

Sismo a 46 km al NE de Los Andes.

Hora Local: 14:31:52 28/05/2024

Hora UTC: 18:31:52 28/05/2024

Latitud -32.45

Longitud: -70.39

Profundidad: 115 km

Magnitud: 2.9 ML

13:11

Referencia geográfica del sismo a 46 km al SE de Calama.

11:15

Sismo a 46 km al SE de Calama

  • Hora Local 11:52:43 28/05/2024
  • Hora UTC 15:52:43 28/05/2024
  • Latitud -22.84
  • Longitud -68.73
  • Profundidad 87 km
  • Magnitud 2.6 ML
11:14

Sismo a 51 km al SE de Puelo

  • Hora Local 10:20:09 28/05/2024
  • Hora UTC 14:20:09 28/05/2024
  • Latitud -41.96
  • Longitud -71.82
  • Profundidad 213 km
  • Magnitud 3.8 ML
09:28

Sismo a 24 km al O de María Elena

  • Hora Local 09:05:44 28/05/2024
  • Hora UTC 13:05:44 28/05/2024
  • Latitud -22.31
  • Longitud -69.89
  • Profundidad 69 km
  • Magnitud 2.5 ML
09:28

Sismo a 47 km al SO de Ollagüe

  • Hora Local 06:21:40 28/05/2024
  • Hora UTC 10:21:40 28/05/2024
  • Latitud -21.58
  • Longitud -68.49
  • Profundidad 122 km
  • Magnitud 2.9 ML
09:27

Sismos recientes reportados por el CSN.

22:17

Revisa el reporte sísmico del lunes 27 de mayo.

22:16

Sismo a 61 km al NE de Calama

Hora Local: 21:01:30 27/05/2024

Hora UTC: 01:01:30 28/05/2024

Latitud: -21.96

Longitud: -68.71

Profundidad: 116 km

Magnitud: 2.7 ML

21:12

¿Cuáles son los recursos y recomendaciones que no se deben olvidar al estar viviendo en un país sísmico como Chile?

1. Adelantarse a los hechos

La mayoría de los desastres son inesperados y ocurren rápidamente. Por ello, es importante considerar una Bolsa de Emergencia que contenga artículos importantes empacados con antelación. El ejercicio es ¿que llevaría si tuviera 15 minutos de aviso para salir de su casa? ¿Y si tuviera tan sólo 2 minutos?

21:08

2. Conversar con la familia, vecinos y redes de apoyo

Es importante tener un plan de respaldo en caso de emergencia. Tener claro a quiénes les puede pedir ayuda, hablar con los vecinos. Preguntar en los colegios sobre los planes existentes para reunir a los padres y a los niños.

18:52

3. Revisar los muebles y otros

Es importante asegurar con cierta periodicidad los muebles altos a las paredes para evitar desprendimientos que pudieran dañar a alguien. Además, es recomendable que que hayan objetos pesados sobre el respaldo de la cama.

También es importante que todos los miembros de la familia sepan cómo y cuándo cortar el agua, el gas y la electricidad.

18:52

4. Salir corriendo no es la mejor opción

Durante un sismo se recomienda no apresurarse en salir de la casa o lugar donde se encuentra. Puede ser mejor meterse debajo de una mesa o escritorio o quédese en la cama y cubrir la cabeza con una almohada. Si van manejando entonces hay que detener el auto lo más lejos posible de edificios y árboles.

18:52

5. Mantenerse informado

Además de contar con una radio a pilas para saber el estado de la ciudad, por ejemplo, otra manera de informarse sobre sismos importantes y prepararse para ellos es a través de las alertas tempranas de Xancura, una empresa chilena que desarrolló un sistema que permite saber segundos antes qué magnitud de sismo ocurrirá y dónde.

18:50

Sismo a 32 km al E de Pisagua

Hora Local: 19:11:17 27/05/2024

Hora UTC: 23:11:17 27/05/2024

Latitud: -19.54

Longitud: -69.91

Profundidad: 32 km

Magnitud: 2.9 ML

17:12

Sismo 8 km al SO de Ovalle

Hora Local: 17:47:21 27/05/2024

Hora UTC: 21:47:21 27/05/2024

Latitud: -30.66

Longitud: -71.26

Profundidad: 58 km

Magnitud: 3.6 ML

17:02

Preliminar | Sismo a 4 km al O de Ovalle

Hora Local: 17:47:22 27/05/2024

Hora UTC: 21:47:22 27/05/2024

Latitud: -30.61

Longitud: -71.24

Profundidad: 20 km

Magnitud: 3.6 ml

15:16

Sismo a 20 km al E de Pica

Hora Local: 15:40:29 27/05/2024

Hora UTC: 19:40:29 27/05/2024

Latitud -20.50

Longitud: -69.13

Profundidad: 91 km

Magnitud: 3.2 ML

14:05

Sismo a 8 km al NO de Valparaíso

  • Hora Local 14:39:12 27/05/2024
  • Hora UTC 18:39:12 27/05/2024
  • Latitud -33.00
  • Longitud -71.68
  • Profundidad 39 km
  • Magnitud 2.5 ML
13:05

Sismo a 42 km al NE de Farellones

  • Hora Local 13:12:30 27/05/2024
  • Hora UTC 17:12:30 27/05/2024
  • Latitud -33.04
  • Longitud -70.07
  • Profundidad 130 km
  • Magnitud 3.1 ML
11:53

Sismo a 54 km al N de Mina La Escondida

  • Hora Local 12:28:00 27/05/2024
  • Hora UTC 16:28:00 27/05/2024
  • Latitud -23.79
  • Longitud -69.01
  • Profundidad 111 km
  • Magnitud 3.6 ML
11:00

¿POR QUÉ NO SE PUBLICA LA DURACIÓN DE LOS SISMOS?

Los sismos tienen una duración de propagación de energía en la fuente sísmica, o hipocentro. Sin embargo, una vez que las ondas salen de la fuente al tener distintas velocidades se van distanciando entre sí. Por esta razón la percepción de duración de un sismo variará de un lugar a otro al igual como ocurre con la intensidad.

09:10

Sismo a 49 km al S de Mina Collahuasi

  • Hora Local 09:30:46 27/05/2024
  • Hora UTC 13:30:46 27/05/2024
  • Latitud -21.25
  • Longitud -68.79
  • Profundidad 123 km
  • Magnitud 3.0 ML
09:10

Sismo a 69 km al O de Ollagüe

  • Hora Local 09:20:17 27/05/2024
  • Hora UTC 13:20:17 27/05/2024
  • Latitud -21.44
  • Longitud -68.88
  • Profundidad 99 km
  • Magnitud 2.7 ML
09:09

Sismos recientes reportados por el CSN.

22:21

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN CHILE?

El sismo del 22 de mayo de 1960 registrado en Valdivia con una magnitud de 9.5 es el terremoto más fuerte registrado en el país.

22:21

Chile, al estar situado en una zona de alta actividad sísmica, experimenta con frecuencia movimientos telúricos.

22:20

¿POR QUÉ CHILE ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan sismos. Esta es una de las zonas del Cinturón de Fuego.

22:20

¿POR QUÉ CHILE ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan sismos. Esta es una de las zonas del Cinturón de Fuego.

22:20

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

22:19

¿QUÉ HACER EN CASO DE UN TSUNAMI?

Si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia zonas en altura. Muévete hacia una zona libre de inundación y dirígete al punto de encuentro más cercano. Si no puedes llegar hasta una zona en altura, sube a un piso superior o al techo de una construcción sólida.

22:19

Sigue en vivo los reportes de los  últimos sismos en Chile registrados por el Centro Sismológico Nacional. Consulta también noticias relacionadas y recomendaciones para actuar en este tipo de situaciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC