Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurrido en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.

23:58

Sismo en Océano Pacífico

Magnitud: 3.4

Hora Local: 2023-06-28 22:48:13

Hora UTC: 2023-06-29 03:48:13

Latitud: 2.18°

Longitud: -84.72°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

22:44

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.0

Hora Local: 2023-06-28 22:33:07

Hora UTC: 2023-06-29 03:33:07

Latitud: 6.74°

Longitud: -73.14°

Profundidad: 138 km

22:43

Sismo en Océano Pacífico

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-06-28 21:55:49

Hora UTC: 2023-06-29 02:55:49

Latitud: 6.55°

Longitud: -77.75°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

21:02

El último sismo fue en Los Santos con una magnitud de 2.4.

20:30

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-06-28 20:05:06

Latitud: 6.80°

Profundidad: 138 km

Hora UTC: 2023-06-29 01:05:06

Longitud: -73.15°

20:29

SISMO EN CERCA DE LA COSTA DE ECUADOR

MAGNITUD: 2.4

HORA LOCAL: 2023-06-28 17:01:23

LATITUD: 0.75°

PROFUNDIDAD: SUPERFICIAL (MENOR A 30 KM)

HORA UTC: 2023-06-28 22:01:23

LONGITUD: -80.20°

20:24

Sismo en los Santos Colombia

Tiempo de origen: 2023-06-28 20:05 Hora Local (2023-06-29 01:05 UTC)

Estado: Automático

Profundidad: 138 km

Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 15 km

19:52

Aunque el nivel cambia a Amarillo y la posibilidad de una erupción es menor, aún pueden ocurrir fenómenos como el aumento en la actividad sísmica, sismos sentidos, emisiones de cenizas, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros.

19:51

Esto nos permite cambiar su nivel de actividad de Naranja a Amarillo ✔️(comportamiento inestable en el que se contemplan incrementos en la actividad sísmica y manifestaciones en superficie). Hasta hoy había 7 estructuras volcánicas en Colombia en nivel Amarillo.

19:24

El 30 de marzo cambiamos el nivel de actividad de este volcán de Amarillo a Naranja principalmente debido a un incremento considerable en su actividad sísmica.

19:24

ATENCIÓN: después de 89 días en nivel de actividad Naranja, desde el SGC anunciamos que el volcán Nevado del Ruiz entró en un periodo de menor inestabilidad por lo que, a partir de hoy, 27 de junio, su nivel de actividad cambia a Amarillo

18:55

Debido a que llevamos varias semanas en las que la actividad del volcán ha disminuido, la probabilidad de que haga una erupción considerable en días o semanas ha bajado notoriamente

18:54

Esto nos permite cambiar su nivel de actividad de Naranja a Amarillo ✔️(comportamiento inestable en el que se contemplan incrementos en la actividad sísmica y manifestaciones en superficie). Hasta hoy había 7 estructuras volcánicas en Colombia en nivel Amarillo.

18:03

No se registran nuevos sismos en Colombia.

17:10

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3

Hora Local: 2023-06-28 15:42:54

Latitud: 6.81°

Profundidad: 151 km

Hora UTC: 2023-06-28 20:42:54

Longitud: -73.16°

17:10

Sismo en Roldanillo – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-06-28 14:10:18

Latitud: 4.42°

Profundidad: 109 km

Hora UTC: 2023-06-28 19:10:18

Longitud: -76.20°

17:10

Sismo en Tuluá – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-06-28 13:43:21

Latitud: 4.06°

Profundidad: 103 km

Hora UTC: 2023-06-28 18:43:21

Longitud: -76.25°

16:12

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3

Hora Local: 2023-06-28 15:42:54

Latitud: 6.81°

Profundidad: 151 km

Hora UTC: 2023-06-28 20:42:54

Longitud: -73.16°

15:42

Sismo en Tuluá – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-06-28 13:43:21

Latitud: 4.06°

Profundidad: 103 km

Hora UTC: 2023-06-28 18:43:21

Longitud: -76.25°

14:19

Sismo en Riofrío – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-06-28 13:43:22

Latitud: 4.07°

Profundidad: 103 km

Hora UTC: 2023-06-28 18:43:22

Longitud: -76.31°

13:20

SISMO en Chiriguaná, Cesar

• Magnitud: 2

• Hora Local – 12:29 28/06/2023

• Hora UTC – 17:29 28/06/2023

• Latitud: 9.46

• Longitud: -73.50

• Profundidad: superficial

11:59

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

11:08

SISMO San Vicente, Antioquia

• Magnitud: 2.3

• Hora Local – 10:41 28/06/2023

• Hora UTC – 15:41 28/06/2023

• Latitud: 6.36

• Longitud: -75.36

• Profundidad: superficial

09:34

SISMO en Betulia, Santander

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 09:04 28/06/2023

• Hora UTC – 14:04 28/06/2023

• Latitud: 6.98

• Longitud: -73.44

• Profundidad: superficial

09:33

SISMO en Fúquene, Cundinamarca

• Magnitud: 2.3

• Hora Local – 08:12 28/06/2023

• Hora UTC – 13:12 28/06/2023

• Latitud: 5.40

• Longitud: -73.79

• Profundidad: 124 km

08:09

SISMO en Piedecuesta, Santander

• Magnitud: 2.4

• Hora Local – 07:57 28/06/2023

• Hora UTC – 12:57 28/06/2023

• Latitud: 6.86

• Longitud: -73.02

• Profundidad: superficial

08:08

SISMO en Los Santos, Santander

• Magnitud: 2

• Hora Local – 04:29 28/06/2023

• Hora UTC – 09:29 28/06/2023

• Latitud: 6.81

• Longitud: -73.14

• Profundidad: superficial

08:06

SISMO en San Martin de Loba, Bolívar

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 00:18 28/06/2023

• Hora UTC – 05:18 28/06/2023

• Latitud: 8.77

• Longitud: -74.00

• Profundidad: superficial

22:05

Boletín semanal de actividad del volcán Cerro Machín del 20 de junio al 26 de junio de 2023

22:04

Debido a que llevamos varias semanas en las que la actividad del volcán Nevado del Ruiz ha disminuido, la probabilidad de que haga una erupción considerable en días o semanas ha bajado notoriamente.

20:47

Sismo en Segovia – Antioquia, Colombia

Magnitud: 2.3

Hora Local: 2023-06-27 19:07:07

Hora UTC: 2023-06-28 00:07:07

Latitud: 7.23°

Longitud: -74.68°

Profundidad: 232 km

18:55

¿POR QUÉ COLOMBIA ES UNA ZONA ALTAMENTE SÍSMICA?

Colombia es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

18:55

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

18:51

No se han vuelto a registrar sismos en territorio colombiano

18:10

SISMO EN LOS SANTOS – SANTANDER, COLOMBIA

Magnitud: 2.3

Hora Local: 2023-06-27 16:15:56

Latitud: 6.77°

Profundidad: 134 km

Hora UTC: 2023-06-27 21:15:56

Longitud: -73.19°

14:16

Piedecuesta – Santander, Colombia

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-06-27 14:03:59

Latitud: 6.94°

Profundidad: 149 km

Hora UTC: 2023-06-27 19:03:59

Longitud: -73.03°

14:16

Ciénaga – Magdalena, Colombia

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-06-27 12:03:01

Latitud: 10.81°

Profundidad: 137 km

Hora UTC: 2023-06-27 17:03:01

Longitud: -74.00°

11:20

¿POR QUÉ COLOMBIA ES UNA ZONA ALTAMENTE SÍSMICA?

Colombia es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

11:19

¿CUÁNTOS SISMOS OCURREN EN COLOMBIA?

En promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes. ¡Muchos de ellos ni siquiera los sentimos!.

11:18

Referencia geográfica del sismo en Esmeraldas, Ecuador

09:35

Sismo a 5.28 km de Muisne – Esmeraldas, Ecuador.

Magnitud: 5.5

Hora Local: 2023-06-27 09:07:00

Latitud: 0.63°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-06-27 14:07:00

Longitud: -79.98°

09:24

Dabeiba – Antioquia, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-06-27 08:14:46

Latitud: 6.98°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-06-27 13:14:46

Longitud: -76.23°

09:24

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-06-27 06:12:13

Latitud: 6.79°

Profundidad: 139 km

Hora UTC: 2023-06-27 11:12:13

Longitud: -73.19°

09:23

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.6

Hora Local: 2023-06-27 06:07:27

Latitud: 6.77°

Profundidad: 140 km

Hora UTC: 2023-06-27 11:07:27

Longitud: -73.16°

07:36

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-06-27 06:12:14

Latitud: 6.81°

Profundidad: 137 km

Hora UTC: 2023-06-27 11:12:14

Longitud: -73.17°

07:35

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-06-27 06:07:28

Latitud: 6.79°

Profundidad: 134 km

Hora UTC: 2023-06-27 11:07:28

Longitud: -73.15°

07:35

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 4.4

Hora Local: 2023-06-27 05:55:57

Latitud: 6.79°

Profundidad: 149 km

Hora UTC: 2023-06-27 10:55:57

Longitud: -73.17°

07:34

Cucunubá – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-06-27 03:18:36

Latitud: 5.24°

Profundidad: 136 km

Hora UTC: 2023-06-27 08:18:36

Longitud: -73.73°

07:33

Tierralta – Córdoba, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-06-27 01:54:03

Latitud: 7.82°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-06-27 06:54:03

Longitud: -76.13°

07:33

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.4

Hora Local: 2023-06-27 00:35:22

Latitud: 6.80°

Profundidad: 148 km

Hora UTC: 2023-06-27 05:35:22

Longitud: -73.18°

07:32

Durante la madrugada del martes 27 de junio, se registraron 8 sismos.

00:00

¿POR QUÉ COLOMBIA ES UNA ZONA ALTAMENTE SÍSMICA?

Colombia es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

00:00

TEMBLOR EN COLOMBIA | Últimos sismos en el país

Según los reportes del Servicio Geológico, aquí puedes consultar cuáles fueron los últimos sismos en Colombia. Eso sí, recuerda que las actualizaciones se darán con cada movimiento telúrico que se registre en territorio nacional.

00:00

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

23:59

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

23:59

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

23:59

Sigue en vivo los sismos en Colombia, según los reportes que publica el Servicio Geológico Colombiano.

Además, también podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC