¿Cómo afecta el frío a los perros y gatos? Esto indican los especialistas. (Foto: iStock)
¿Cómo afecta el frío a los perros y gatos? Esto indican los especialistas. (Foto: iStock)
/ petesphotography
Redacción EC

El cambio de clima notoriamente viene afectando a los sectores más vulnerables del Perú, por ejemplo, siendo los animales domésticos como y gatos quienes también lo padecen en medio del otoño 2024. A propósito de las bajas temperaturas, especialistas de una reconocida compañía dedicada a la investigación, fabricación y comercialización de productos innovadores para la salud animal, brindan información referente a las amenazas que enfrentan ambos con la llegada oficial del invierno, y asimismo, comparten precauciones básicas que debes tomar en cuenta si eres dueño de alguna de las mascotas del hogar. Te contamos cómo es que les afecta el frío intenso durante la más gélida de las estaciones, qué hacer al respecto, y sobre todo cómo actuar para salvaguardarlos.

¿DE QUÉ MANERA LE AFECTA EL INTENSO FRÍO DE INVIERNO A PERROS Y GATOS SEGÚN ESPECIALISTAS?

Las bajas temperaturas en Perú representan hoy un peligro para la sociedad, tal y como lo viene informando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), y como parte de los grupos vulnerables, tanto perros como gatos también se ven afectados pese a estar “biológicamente dotados para regular su temperatura corporal”.

Así lo expresa Silvia Panta, Especialista y Técnica de Animales de Compañía en MDS Animal Health, que refiere la importancia de cuidar a nuestras mascotas en el hogar durante la estación del invierno sobre todo, ya que tienen el riesgo de padecer de hipotermia y evidenciarlo mediante algunos de los siguientes síntomas:

  • Temblores musculares incontrolables
  • Letargo
  • Respiración superficial
  • Pupilas dilatadas

Si notamos que nuestra mascota presenta piel pálida o con un tono azulado, decaimiento severo, respiración dificultosa o entorpecida, debemos llevarlo de inmediato al veterinario más cercano”, recomienda la especialista a través de una nota de prensa en la cual además hace hincapié en la buena alimentación requerida por ellos para mantenerse con vitalidad y afrontar mejor las bajas temperaturas.

Con respecto a las comidas brindadas tanto a perros como gatos durante temporada invernal, resulta importante brindarles “un aporte extra de alimentos ricos en proteínas y grasas saludables que les permitan generar más calor de manera natural”.

LOS CONSEJOS QUE DEBES SEGUIR PARA PROTEGER A TU PERRO Y GATO DE LA TEMPORADA INVERNAL

El otoño se siente más invierno que nunca actualmente en Perú y todos los países del hemisferio sur, siendo las mascotas del hogar aquellas que también lo padecen, y requieren lógicamente los cuidados necesarios por parte de sus dueños.

Los animales domésticos como perros y gatos necesitan protegerse de los días fríos también, a fin de evitar contraer enfermedades propias muchas veces de la edad avanzada, y generadas a partir de las bajas temperaturas que, por ejemplo, afrontan varios distritos de Lima.

A continuación, y gracias a , te brindamos los mejores consejos para que sepas cómo cuidar a tus mascotas en el hogar mientras soportan los días gélidos de otoño y venideros por invierno 2024:

  • Mantén a tu mascota dentro de casa el mayor tiempo posible, y bien abrigada para que conserve una buena temperatura corporal.
  • Aumenta la ración de tu mascota de acuerdo a la recomendación del veterinario de turno, recordando que ellos deben alimentarse bien porque queman más calorías para mantener su temperatura corporal.
  • Báñalos una vez al mes, procurando que sea con agua tibia y en un lugar cerrado.
  • Si es de avanzada edad, procura estimularla caminando en casa, estirando sus piernas o masajeándolo.
  • Ponle ropa abrigadora sobre todo en la noche, ya que usualmente cambian de lugar de descanso y estando protegido, corren menos riesgo de enfermarse.

En líneas generales, trata a tu mascota con suma responsabilidad para tenerlo contigo muchos más años de vida pasando por las diversas estaciones astronómicas y climáticas sin mayor problema.

LAS RAZAS DE PERRO QUE PADECEN MÁS CON LAS BAJAS TEMPERATURAS

Actualmente, y ad portas de culminar el sexto mes del año, la sensación térmica desciende y provoca mucho frío en Perú y otros países sudamericanos, sumado a una humedad que también padecen los perros, y con mucha mayor fuerza aquellos de razas específicas.

Si bien el ‘mejor amigo del hombre’ requiere de cuidados esenciales en general, no todos son iguales ni comparten las mismas emociones y sensaciones cuando se trata de afrontar bajas temperaturas, siendo por ello muy importante identificar el tipo de piel, linaje u origen que posee para saber protegerlo.

En ese sentido, hoy te compartimos gracias a información brindada por , un listado con los nombres de las razas de perro que padecen más con el frío de invierno o temporadas gélidas, y evidencian sensibilidad ante el cambio de clima tras un verano sofocante:

  • CHIHUAHUA

- Raza antigua originaria de México y acostumbrada a los climas cálidos.

  • GALGO

- Raza antigua criada para la caza y las carreras que carece de grasa corporal.

  • PINCHER

- Raza originaria de Alemania con pelos finos y también poca grasa corporal.

  • WHIPPET

- Perro delgado que necesita apoyo ante climas fríos, y demuestran mayor actividad al aire libre.

  • PITBULL

- Raza bastante musculosa, pero de pelo corto, y propensa a las afecciones cutáneas.

Cabe resaltar como parte de los cuidados a tener en cuenta, que las diversas razas de perro también requieren de una buena alimentación, abrigo, y sobre todo la energía necesaria para vivir a través de mayor cantidad de calorías, hidratación, así como ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el pelaje en tiempos de humedad.

Contenido sugerido

Contenido GEC