DNI electrónico gratis: mira aquí cuándo empieza le megacampaña, el cronograma y lugares de atención | Foto: Andina
DNI electrónico gratis: mira aquí cuándo empieza le megacampaña, el cronograma y lugares de atención | Foto: Andina
Redacción EC

Gracias a las campañas itinerantes llevadas a cabo por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () y las municipalidades distritales de todo el país, miles de peruanos en situaciones vulnerables y de escasos recursos han logrado obtener su sin realizar algún costo adicional.

Si bien estos eventos se llevaron a cabo en los primeros meses del 2024, esto no significa que fueron los únicos del año, puesto que se sabe que pronto se desarrollará una megacampaña en el interior del país que permitirá obtener la cédula electrónica gratis. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿CUÁNDO INICIA LA MEGACAMPAÑA PARA ADQUIRIR EL DNI ELECTRÓNICO GRATIS?

El próximo martes 18 de junio empezará a desarrollarse distintas campañas gratuitas del DNI electrónico a lo largo del país, las cuales tendrán una duración de varios días, según informa Infobae Perú.

El primer lugar que será testigo de esta iniciativa será el distrito de Pichari de Cusco, donde mayores y menores de edad podrán realizar diversos trámites, como la inscripción de DNI por primera vez, la renovación por caducidad o duplicado, la rectificación de datos, cambio de domicilio (solo para menores de edad), la entrega de documentos relacionados con trámites anteriores, y la actualización de fotografía.

La campaña en el distrito de Pichari de Cusco se desarrollará del 18 al 22 de junio y tendrá el siguiente cronograma:

  • Martes 18 de junio: la atención se llevará a cabo desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm en el Centro Poblado Nuevo Progreso Kimpiri y el Centro Poblado Tambo de ENE.
  • Miércoles 19 de junio: desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm, se atenderá en el Centro Poblado Natividad y el Centro Poblado San Cristóbal.
  • Jueves 20 de junio: la atención se extenderá desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm en el Centro Poblado Catarata y el Centro Poblado Omaya.
  • Viernes 21 de junio: el horario de atención será de 8:00 am, 12:00 pm y 3:00 pm. Se atenderá en la Comunidad Nativa de Marontuari, la Comunidad Nativa de Sankiroshi y el Centro de Atención Residencial (CAR) Esperanza de Pichari.
  • Sábado 22 de junio: a partir de las 8:00 de la mañana la atención se concentrará en Pichari capital, específicamente en Losa 1 y 2.

¿EN QUÉ OTROS LUGARES SE DESARROLLARÁ LA MEGACAMPAÑA DEL DNI ELECTRÓNICO?

CUSCO

Del jueves 20 al lunes 24 de junio, la localidad de Kimbiri en Cusco albergará una gran campaña itinerante para tramitar gratuitamente el DNI electrónico. Durante esta campaña itinerante se ofrecerán una serie de servicios, que incluyen: trámite de DNI electrónico, inscripción de DNI, trámite de caducidad, trámite de duplicado, actualización de imagen de menor de edad, actualización de estado civil, renovación de DNI, entre otros. Esta iniciativa se llevará a cabo en los Centros Poblados, Comunidades Nativas y Kimbiri capital.

HUÁNUCO

El jueves 20 y viernes 21 de junio, la región de Huánuco se beneficiará con una campaña de DNI electrónico gratuito en Pillco Marca. Esta iniciativa, organizada por el Reniec y el municipio, permitirá a las personas de 0 a 16 años acceder a la inscripción por primera vez, renovación, caducado y cambio de domicilio. Por otro lado, aquellos de 60 años o más podrán obtener duplicados, renovaciones caducadas y realizar cambios de estado civil (sujeto a sustentación).

MADRE DE DIOS

El distrito de Inambari, en Madre de Dios, también participará en estas campañas itinerantes. Su Municipalidad ha programado un evento para el miércoles 19 y otro para el jueves 20 de junio. El horario para el primer día será de 9:00 am a 5:00 pm, mientras que para el segundo día será de 8:00 am a 3:00 pm. El lugar de atención será en la loza Villa de Oro.

¿CÓMO TRAMITAR EL DNI ELECTRÓNICO?

En el caso de que no hayas podido participar de alguna campaña gratuita y aún te interese conseguir este tipo de documento, realiza los siguientes pasos:

1. Realiza el pago

Paga la tasa correspondiente de 41 soles con el código de tributo 00521 en el Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria), así como sus agentes y las páginas web  y . Conserva tu comprobante de pago.

2. Acércate al Reniec y entrega los requisitos

Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe, el cual puede demorar 10 días hábiles para estar listo.

3. Recoge el DNI

Luego de comprobar que este documento está 100% listo en la plataforma , debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste. Cabe señalar que puedes pedir un cambio de lugar de recojo. Este cambio tiene un costo adicional de S/ 5.00 y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 a 15 días.

Al momento de la entrega, te pedirán crear una clave personal de acceso (PIN) que debe contener entre 6 y 8 números (no puede iniciar con 0). También deberás generar una firma digital, la cual durará 4 años y puede ser renovada.

El recojo del DNIe es estrictamente personal. Recuerda que este documento tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL DNI ELECTRÓNICO?

El Reniec explicó a la ciudadanía las ventajas de contar con un DNI electrónico en caso estén por renovar, duplicar o simplemente obtenerlo por primera vez. Aquí te lo presentamos:

  • Podrás acceder al voto electrónico a diferencia del tradicional.
  • Te brinda una identidad y firma digital. Con ello, podrás realizar trámites desde la comodidad de tu casa o cualquier parte del mundo.
  • Te proporciona una mayor seguridad y confidencialidad en Internet.

Contenido sugerido

Contenido GEC