Conoce al país que tiene la mejor economía de Europa y que busca latinos para emigrar | En la siguiente nota te contaremos todo sobre el país que tiene la mejor economía de Europa y que busca latinos para emigrar, entre otros datos relacionados. (EFE/EPA/FILIP SINGER).
Conoce al país que tiene la mejor economía de Europa y que busca latinos para emigrar | En la siguiente nota te contaremos todo sobre el país que tiene la mejor economía de Europa y que busca latinos para emigrar, entre otros datos relacionados. (EFE/EPA/FILIP SINGER).
/ FILIP SINGER
Redacción EC

En un contexto donde la estabilidad económica y las oportunidades laborales son primordiales, hay que se destaca no solo por tener la economía más robusta del continente, sino también por su creciente apertura a recibir . ¿De qué país se trata? En la siguiente nota te contaremos todo sobre este lugar, entre otros datos relacionados.

CUÁL ES EL PAÍS QUE TIENE LA MEJOR ECONOMÍA DE EUROPA Y QUE BUSCA LATINOS PARA EMIGRAR

Alemania se destaca como el país con la mejor economía de Europa y se ha convertido en un destino atractivo para latinos que buscan emigrar. Su economía estable, alta calidad de vida y excelentes condiciones laborales hacen de Alemania un imán para quienes buscan nuevas oportunidades. La reciente reforma en su ley de inmigración favorece a los profesionales extranjeros, facilitando su ingreso y estancia en el país.

Uno de los principales beneficios de vivir en Alemania es el salario medio, que ronda los 60.867 euros al año, lo que equivale a 5072 euros al mes con 12 pagos anuales. Aunque los impuestos en Alemania son altos, estos se reflejan en la calidad de la infraestructura, programas sociales y la seguridad en las calles, garantizando un entorno de vida seguro y confortable para sus residentes.

El país también se destaca por su belleza y oferta turística, con sitios icónicos como la Catedral de Colonia y su proximidad a otros países europeos destacados. Esta accesibilidad facilita a los residentes explorar y disfrutar de diversas culturas y destinos sin tener que viajar largas distancias. Además, la infraestructura de transporte eficiente de Alemania permite una movilidad rápida y cómoda dentro del país y a través de sus fronteras.

Alemania ha implementado políticas migratorias flexibles para atraer a profesionales extranjeros, anticipando que para 2035, más de 20 millones de alemanes superarán los 67 años de edad. Estas políticas permiten a los profesionales permanecer en el país por hasta seis meses para buscar empleo en sus áreas de especialización, especialmente en sectores como salud, informática, ingeniería, ciencias y matemáticas. Los cambios en la obtención de la tarjeta azul de la UE y los permisos de residencia también facilitan el proceso para los migrantes.

¿QUÉ PAÍS ES CONSIDERADO EL MÁS ANTIGUO DEL MUNDO?

Según los historiadores, el país que tiene muchos más años que los demás el mundo es San Marino, ya que se logró independizar en el año 301 después de Cristo. Dicho país es la tercera nación más pequeña de Europa y quinto en todo la Tierra. Actualmente, cuenta con 33.660 habitantes, una expansión de 61 kilómetros cuadrados y su principal eje económico es el turismo debido a sus hermosas construcciones. Incluso, uno de sus edificios mas añejo es la iglesia en el Monte Titano, aunque luego de muchos años se convirtió en el centro de una ciudad.

Mientras que, si nos referimos a Sudamérica, el lugar más viejo es Colombia, pues se independizaron de los europeos el 20 de julio de 1810. Asimismo, el país cafetero tiene 52.637.780 habitantes y la ciudad que más habitan sus ciudadanos es la capital, Bogotá. Es importante destacar que, el país más joven es Sudán del Sur que celebró su autonomía por primera vez el 9 de julio de 2011, es decir, hace 13 años aproximadamente.

¿CUÁL ES EL PAÍS QUE TIENE DOS DE LAS 7 MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO?

Tras realizarse la elección, New Open World Corporation escogió a Brasil como el único país en Sudamérica que cuenta con dos de las 7 maravillas naturales del mundo. En dicha designación se seleccionó al Amazonas y a las Cataratas del Iguazú, pese a que estos destinos comparten frontera con Perú o Argentina. Además, logró superar a países como el Gran Cañón (Estados Unidos), la isla Galápagos (Ecuador), el Yunque (Puerto Rico) o la Gran Barrera de Coral (Australia).

Con respecto a la Amazonía, es considerado como uno de los bosques más grandes de la Tierra alcanzando 6,7 millones de kilómetros cuadrados, por lo que cruza con nueve naciones sudamericanas. También es llamado los ‘pulmones del mundo’ ya que tiene una gran capacidad para generar oxígeno y absorber dióxido de carbono, convirtiéndose en un importante ecosistema para el mundo y los seres vivos.

Mientras que, las Cataratas del Iguazú, ubicada en el estado de Paraná, Brasil también comparte territorio con la provincia argentina de Misiones, dividiéndose en dos tramos como el superior y el inferior. Además. cuentan con una fauna que está compuesta por 450 especies de aves, 80 especies de mamíferos, gran variedad de insectos y dentro de la fauna fluvial se puede hallar yacarés, tortugas, garzas y peces.

Contenido sugerido

Contenido GEC