Segundo Simulacro Nacional Multipeligro de hoy: a qué hora inicia, cuánto dura y todo lo que se sabe. (Foto: INDECI)
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro de hoy: a qué hora inicia, cuánto dura y todo lo que se sabe. (Foto: INDECI)
Redacción EC

El Instituto Nacional de Defensa Civil () continúa impulsando ensayos y ejercicios prácticos para saber cómo reaccionar ante un eventual movimiento telúrico de grandes dimensiones. Con el fin de prevenir desastres naturales, INDECI ha programado el Segundo Nacional Multipeligro 2022. Conoce en qué consiste y cuándo se llevará a cabo.

REVISA TAMBIÉN: Sismo en Lima: temblor de 3.8 grados remeció a varios distritos de la capital

¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA?

Teniendo como referencia el Primer Simulacro Nacional Multipeligro realizado el martes 31 de mayo a las 10 de la mañana, y continuando con lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022, este lunes 15 de agosto se desarrollará el segundo simulacro del 2022.

El horario determinado para esta nueva actividad de prevención será a las 3 de la tarde.

De acuerdo a la información difundida por las redes sociales del INDECI y , la comunidad digital de la Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú, se decidió que este Segundo Simulacro Nacional Multipeligro tenga como lema a la frase “Organizados estamos más preparados”.

LEE AQUÍ: Fragmento de la Catedral Metropolitana de México colapsa tras sismo de 5,1

OBJETIVO DEL SIMULACRO

El gobierno del Perú, a través del INDECI, tiene como objetivo realizar estos simulacros a nivel nacional para fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante emergencias o desastres.

Asimismo, se busca continuar impulsando la preparación de las familias y promover la preparación comunitaria de la ciudadanía.

ICA: PUNTO FOCAL Y ANTECEDENTE

El Twitter del organismo preventivo, publicó que integrantes del Equipo Técnico del INDECI llegaron este domingo 14 de agosto a la provincia de Pisco para ultimar detalles sobre la ejecución del plan de acción que se llevará a cabo con motivo del Simulacro Nacional Multipeligro.

Para este lunes 15 de agosto, intervendrán en el distrito de San Andrés.

La ciudad de Ica ha sido considerado como el punto focal de este segundo simulacro del 2022 debido al antecedente más reciente que existe sobre un terremoto en el Perú.

Recordemos que este 15 de agosto se conmemoran los 15 años de ocurrencia del sismo de 7.9 grados de magnitud que sacudió el Perú, y tuvo como epicentro a Ica.

El terremoto ocurrió en el 2007, y 15 años después, este nuevo ejercicio sirve como una conmemoración a las víctimas de ese desastre, y con ello tomemos conciencia y estemos preparados para que la historia no se vuelva repetir.

El sismo dejó un saldo de 596 fallecidos, 434 mil 614 personas damnificadas, 221 mil 60 personas afectadas y 93 mil 708 viviendas entre destruidas e inhabitables. Asimismo, se contabilizaron pérdidas millonarias en daños materiales, infraestructura educativa, de salud, transportes, agricultura y los medios de vida de la población.

¿POR QUÉ SE DENOMINA COMO MULTIPELIGRO?

Según la gubernamental, los simulacros de este 2022 se denominan Multipeligro porque cada departamento y provincia elegirá y evaluará el peligro sobre el cual practicará la respuesta a un eventual sismo.

Los tipos de peligro pueden ser los siguientes:

- Terremoto

- Sismo seguido de tsunami

- Lluvias intensas

PELIGROS ASOCIADOS

- Inundación

- Huaico

- Aluvión

- Deslizamiento

- Derrumbes

- Alud/aluvión

- Bajas temperaturas

- Actividad volcánica

- Derrame de sustancias peligrosas

- Incendios forestales

Contenido sugerido

Contenido GEC