El elemento fue portado por Manuel Belgrano entre el frente de las tropas emancipadoras. (Imagen: Difusión)
El elemento fue portado por Manuel Belgrano entre el frente de las tropas emancipadoras. (Imagen: Difusión)
Redacción EC

Dentro de los elementos más representativos de la Argentina, este es uno de los que cuentan con más historia. Por ello, cada 12 de marzo se conmemora el Día del Escudo Nacional y se recuerda a Manuel Belgrano, junto a todo lo que representa este símbolo patrio. Pero, ¿por qué en esta fecha? Aquí los detalles.

Portado por Belgrano en el frente de las tropas que luchaban por la emancipación del país, es representativo de la gloria, unión y libertad de toda la nación. Por ello, pueblos y gobiernos lo aceptaron como símbolo de la nacionalidad argentina con la que se sentían identificados.

MIRA AQUÍ: Pedradas contra el Congreso de Argentina: manifestantes se enfrentan con la policía

Y es que la fecha en cuestión tiene un significado particular debido a que fue el 12 de marzo de 1813 que, en el marco de la Asamblea Constituyente de aquel año, el escudo de la República Argentina fue aceptado de manera oficial. De hecho, algunos testimonios cuentan que se usaba incluso antes de aquella jornada.

Como señala la heráldica -disciplina que describe, estudia y explica el significado de imágenes y figuras en los escudos de armas-, los emblemas que componen este elemento son representantes de gloria, unión y libertad.

MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo se reunirá en Chile con presidentes de Bolivia y Argentina este viernes 11 de marzo

Compuesta por una forma oval, el azul representa la justicia, verdad, lealtad y fraternidad; mientras que el lado blanco, la pureza, fe, hidalguía, integridad, firmeza y obediencia. Los brazos entrelazados son la unión fraternal entre hombres y pueblos, mientras que la pica es autoridad, mando, dignidad y soberanía. El gorro frigio es libertad, igualdad y sacrificio.

Finalmente, las guías son la victoria y gloria, mientras que el lazo de cinta con los colores nacionales y el sol naciente en oro representan la verdad, majestad y prosperidad.

VIDEO RECOMENDADO

Argentina cerró acuerdo con FMI para refinanciar deuda de US$ 45.000 millones
Argentina cerró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar su deuda con el organismo por US$ 45.000 millones, a través de un nuevo convenio crediticio que será sometido al Congreso y debe ser ratificado por el directorio del FMI, anunció el Ministerio de Economía. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC