Cada año, el 20 de agosto, se celebra el Día Mundial de la papa frita, un delicioso acompañante de las comidas peruanas y extranjeras. (Foto: Pixabay)
Cada año, el 20 de agosto, se celebra el Día Mundial de la papa frita, un delicioso acompañante de las comidas peruanas y extranjeras. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

El se celebra hoy, 20 de agosto, y aunque muchos desconocen el origen de su creación, todo el mundo las disfruta pues es inevitable abstenerse de tan delicioso sabor que acompaña diversas comidas y enaltece su presentación.

MIRA AQUÍ: MTC: consulta aquí tu récord de conductor y averigua si tienes multas o sanciones pendientes

Aunque no se sabe a ciencia cierta por qué se eligió esta fecha para conmemorar esta deliciosa comida, son dos países europeos los que se disputan la autoría, Francia y Bélgica, aludiendo que fueron ellos los inventores de la receta mágica que da como resultado las papas fritas.

Los franceses aseguran que a fines del siglo XVII se vendían las papas fritas sobre el Pont Neuf de París, donde los clientes podían ver la preparación completa de esta exquisitez dentro de los sartenes y braseros.

REVISA AQUÍ: Billboard Latinos 2021: ¿quiénes son los artistas que participarán en el evento?

Sin embargo, los belgas sostienen que las papas fritas nacieron en la ciudad de Namur, en el invierno de 1680. La única diferencia radica en la cocción que se divide en dos etapas: primero las cocinan en aceite y luego en grasa animal.

En Perú y Bolivia, el uso de la papa como alimento se remonta hace aproximadamente 7,000 años, donde ambos países del sur de América tenían muchos cultivos y de todas las variedades. Al pasar el tiempo su popularidad se extendió por todo el mundo y se convirtió en un alimento básico en la mayoría de países.

CONSULTA AQUÍ: Kylian Mbappé: ¿cuál es el otro club que entra en la pelea por contratarlo?

Sean crujientes o suaves por dentro, en espiral o acompañada de cualquier aderezo, las papas fritas no dejan de ser deliciosas, por lo cual merecen tener un día especial para celebrar su magnífica versatilidad culinaria.

VIDEO RECOMENDADO:

Las mejores alternativas de comida marina para este invierno
Choca Mandros en su segmento "Los Choca Huariques" te presenta las mejores alternativas para disfrutar de los diversos platos marinos en este invierno (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC