Todo lo que debes saber acerca de las Elecciones 2022 Colombia, en esta nota. (Foto: @EleccionesRegionalesColombia)
Todo lo que debes saber acerca de las Elecciones 2022 Colombia, en esta nota. (Foto: @EleccionesRegionalesColombia)
Redacción EC

El 13 de marzo inicia un nuevo año electoral en con las y una serie de consultas internas que elegirán a los candidatos de cara a las elecciones presidenciales de este año.

MIRA AQUÍ: Año escolar 2022: Conoce cuáles son las disposiciones del Minedu para el retorno a las clases presenciales

Son casi 39 millones de electores en todo el país que están llamados a votar para elegir un nuevo Congreso, tanto a la Cámara de Representantes como al Senado, el próximo domingo de este mes.

Este año por primera vez en la historia de Colombia, los 167 municipios que conforman las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) podrán elegir sus representantes para las Citrep, y simultáneamente votar por candidatos a la Cámara territorial, por Cámara especial indígena, así como la circunscripción afro, según la registraduría.

REVISA AQUÍ: Día Mundial del Glaucoma: ¿qué es y por qué se conmemora el 12 de marzo de cada año?

¿Dónde votar en las Elecciones 2022 Colombia?

El ciudadano puede consultar en el link si se encuentra o no incorporado en el censo electoral. En caso afirmativo, le mostrará cuál es su actual puesto de votación.

¿Cómo marcar correctamente la tarjeta electoral para que el voto sea válido?

Los votos son válidos si “cuyas marcas definen claramente la intención de voto por un partido o movimiento político, y en las listas con voto preferente, por un candidato”, dice la Registraduría.

Para las listas abiertas el voto será válido, sí:

  • Marcas únicamente logo del partido
  • Marcas dos candidatos de una misma lista. En este caso el voto se le suma al partido, aunque no le suma a ningún candidato.
  • Cuando el elector hace una marca dentro de la zona de marcación del Partido.
  • Cuando marca tanto el logo símbolo del partido y también en la zona de marcación de ese mismo partido.

El voto será válido para un candidato de listas abiertas si:

  • Se marca logo y número del candidato dentro del mismo partido.
  • Se marca solo su número y no el logo.
  • El voto en Blanco se puede marcar tanto en la casilla de “Voto en Blanco” como en el área contigua.
MIRA AQUÍ: Ley seca en Elecciones 2022 de Colombia: hora de inicio y más de la restricción en país

¿Cómo saber si soy jurado de votación en las Elecciones 2022 Colombia?

Podrás saber si eres parte del jurado, a través de las resoluciones de nombramiento que se publican en lugares públicos como las sedes de la Registraduría y las alcaldías, en la página web de la , descargando la app

MIRA AQUÍ: ¿Qué significa la ‘Z’ que exhiben quienes apoyan la invasión de tropas de Rusia a Ucrania?

¿Qué beneficios tengo como votante en las Elecciones 2022 Colombia?

Son múltiples los beneficios que se ofrecen a los ciudadanos que decidan ejercer su derecho al voto, entre estos se encuentran:

  • Derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector. Tal descanso compensatorio se disfrutará entre los 30 días (calendario) siguientes a la fecha de la elección. Este beneficio aplicará siempre que el ciudadano cuente con un vínculo laboral con todas las prestaciones de ley.
  • Derecho a ser preferido frente a quienes injustificadamente no lo hayan hecho, en caso de igualdad de puntaje en los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
  • Derecho a rebaja de un mes sobre el total de tiempo de prestación de servicio militar cuando se trate de soldados bachilleres o auxiliares de policía bachiller y de dos meses cuando se trate de soldados campesinos o soldados regulares.
  • Derecho a ser preferido frente a quienes injustificadamente no lo hubiesen hecho, en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del Estado.
  • Derecho a ser preferido frente a quienes injustificadamente no lo hicieron, en la adjudicación de becas educativas, de predios rurales y de subsidios de vivienda que ofrezca el Estado, en caso de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto.
  • El estudiante de institución oficial de educación superior de carácter pública, tendrá derecho a un descuento del 10% del costo de la matrícula, si acredita haber sufragado en la última votación realizada con anterioridad al inicio de los respectivos períodos académicos. Así mismo, las universidades privadas pueden establecer beneficios o descuentos al sufragante según como lo decidan.
  • Quien haya votado, se beneficiará por una sola vez de una rebaja del 10% en el valor de expedición del pasaporte que solicite durante los cuatro años siguientes a la votación.
  • Adicional a esto se otorgan los siguientes beneficios: a) 10% del valor a cancelar por concepto de trámite de expedición inicial y renovación del pasado judicial. b) 10% del valor a cancelar por concepto de trámite inicial y expedición de duplicados de la libreta militar. c) 10% del valor a cancelar por duplicados de la cédula de ciudadanía del segundo duplicado en adelante.

VIDEO RECOMENDADO:

Seleccionados enviaron tiernos mensajes a sus madres y esposas por el Día de la Mujer

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC