Lista de cosas que están ‘prohibidas’ hacer en el Viernes Santo
Lista de cosas que están ‘prohibidas’ hacer en el Viernes Santo
Redacción EC

La se encuentra dentro de las celebraciones más importantes de la iglesia cristiana y católica, pues es cuando sucede la resurrección de Jesucristo, por lo que es una fecha especial en la que se guarda respeto y se recomienda no realizar algunas acciones, según la tradición.

QUÉ COSAS ESTÁN ‘PROHIBIDAS’ EN SEMANA SANTA

Algunas de las costumbres y cohibiciones que rondaban a la Semana Santa en la antigüedad eran muy curiosas. Incluyendo el ayuno durante 24 horas, no bañarse para evitar caer en pecado, privarse de practicar cualquier acto sexual y los padres azotando a sus hijos como una forma de ayudar a Jesús en la cruz. Tradiciones que con el tiempo se han dejado de hacer.

Las prácticas tradicionales durante la Semana Santa sugieren que el quinto día no se puede consumir carne de cerdo ni de res y se debe guardar abstinencia, por lo que, actividades que impidan llevar a cabo esta solemnidad como realizar juegos de azar, salir de fiesta o consumir bebidas alcohólicas no se deben hacer.

“El viernes santo se deben evitar las acciones que pueden lastimar a las personas y tener una buena relación con la familia. Más que hacer ayuno y mantener la abstinencia, lo que pide la iglesia en esta temporada es afianzar esas relaciones y reivindicar nuestras malas acciones, relató el párroco Luis Carlos Ayala de la Diocesis de Zipaquira.

De igual forma, el Código de Derecho Canónico reconoce a esta festividad como un día penitencial, en el que la abstinencia de carne puede sustituirse por la lectura de la Sagrada Escritura, la limosna y otras obras de caridad.

En medio de la pandemia, los feligreses más devotos que suspenden sus actividades cotidianas para participar de las misas y procesiones en conmemoración a la pasión, pueden hacerlo desde sus hogares, según la Agencia de noticias católica, ACI Prensa, el tradicional Vía Crucis precedido por el Papa Francisco el Viernes Santo se celebrará a puerta cerrada y las meditaciones podrán encontrarlas en el siguiente .

POR QUÉ SE CELEBRA LA SEMANA SANTA Y CUÁNDO ES

La Semana Santa es celebra en Perú y en todo el mundo por la comunidad cristiano porque es la conmemoración anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

La Semana Santa comienza, tanto en Perú, como en todos los países cristianos del mundo, el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque algunos territorios suelen iniciar su celebración el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores.

Por lo tanto, la fecha del inicio de la celebración es variable, pero está entre marzo y abril.

Asimismo, se debe tener en cuenta que sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del Jueves Santo, cuando da comienzo el Triduo Pascual: ese mismo día se celebra la institución de la Eucaristía en la última cena; el Viernes Santo, la crucifixión y muerte del Señor, y la noche del Sábado Santo, la Vigilia Pascual.

¿QUÉ DÍA INICIA LA SEMANA SANTA 2024 EN PERÚ?

Para este año 2024, la Semana Santa se celebrará en las siguientes fechas:

  • Domingo de Ramos: 24 de marzo
  • Jueves Santo: 28 de marzo (feriado)
  • Viernes Santo: 29 de marzo (feriado)
  • Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: 31 de marzo.
Conoce los más ricos huevos y dulces de Pascua. (Fuente: Provecho)
Provecho recorrió 3 opciones coloridas y riquísimas para disfrutar la tradición de los huevos de Pascua. (Fuente: Provecho)



Contenido sugerido

Contenido GEC