Qué carrera el “Loco” Wagner se arrepiente de no haber continuado en la universidad. (Imagen: Captura de video / YouTube)
Qué carrera el “Loco” Wagner se arrepiente de no haber continuado en la universidad. (Imagen: Captura de video / YouTube)
Redacción EC


Desde hace más de 20 años, las risas y sonrisas están aseguradas en cada presentación radial o entrevista televisiva realizada por el afamado e irreverente personaje público en el que se convirtió el . El nacido en Lima hace 46 años se ha destacado por formar parte de programas deportivos como reportero, y también en recordados espacios de medianoche junto a Carlín y Galdós, pero pocos conocen que inicialmente optó por estudiar una universitaria totalmente alejada al mundo de las comunicaciones. Conoce qué hizo luego de terminar el colegio, y porqué se arrepiente de no haber culminado la primera etapa de educación superior en la que incursionó.

¿CÓMO SE LLAMA LA CARRERA UNIVERSITARIA QUE EL “LOCO” WAGNER ESTUDIÓ POR PRIMERA VEZ Y POR QUÉ SE LAMENTA DE NO HABERLA TERMINADO?

Tanto en radio como televisión, el “LocoWagner ha demostrado su versatilidad para acoplarse a diversos esquemas vinculados al entretenimiento, y desarrollar todo el talento que posee con la finalidad de divertir a la audiencia a partir de la elocuencia y gracia que lo caracteriza para transmitir emociones.

Dicha personalidad multifacética siempre estuvo mayormente asociada al deporte, y especialmente al fútbol aunque también al horario nocturno llegando a trabajar de la mano de Magaly Medina en 2019, año en el fue entrevistado por Andrea Llosa, y reveló sorprendentes pasajes de su vida personal, laboral, matrimonial, y hasta universitaria tras terminar la etapa escolar de secundaria.

El jueves 28 de marzo de aquel año, Christian Alexander Wagner Suito más conocido como el “Loco”, visitó el set de “Andrea al Mediodía”, programa que emitió ATV hace más de 4 años para contar que siempre quiso estudiar la carrera profesional de Geografía, y lo hizo realidad en la Universidad Alas Peruanas (UAP) ubicada en Jesús María, distrito donde nació, debido a la currícula y la cercanía con su casa.

Me encantaba la Geografía, me encantaba la Cartografía”, confesó en principio el próximo concursante de “El Gran Chef: Famosos3, pero luego se animó a brindar detalles sobre las razones que lo llevaron a declinar y dejarlo inconcluso, afirmando que “la carrera en sí tiene hartos números, y para hacer toda esta chamba, (había que) utilizar el AutoCAD que yo no entendía muy bien”.

Fue en ese momento que el “LocoWagner decidió por no continuar estudiando dicha carrera universitaria en la UAP, expresando ante Andrea Llosa que tras pensarlo “dije no, sabes que creo que voy a pensar en otra carrera y justo tenía unos amigos comunicadores, me encantó la onda”.

De esa forma, el carismático y divertido presentador y reportero peruano terminó por animarse a ser un profesional en el rubro de las comunicaciones que con el transcurrir de los años lo ayudaría a consolidarse en radio y televisión abierta y de cable, sin embargo aseveró estar arrepentido de no haber terminado la carrera de Geografía.

¿DÓNDE ESTUDIÓ COMUNICACIONES EL “LOCO” WAGNER Y EN QUÉ MEDIOS PUDO EJERCER LA PROFESIÓN CUANDO CULMINÓ LA CARRERA PROFESIONAL?

Tras intentar lidiar con los números y el AutoCAD en la UAP estudiando Geografía, el “LocoWagner se unió a su grupo de amigos y eligió prepararse durante 3 años como Comunicador Audiovisual en el Instituto de Educación Superior Privado Toulouse Lautrec.

A partir del 2001, y con 24 años a cuestas, empezó a refrendar su Título Profesional Técnico conseguido en diversos programas deportivos realizando labores como reportero, sin embargo saltó a la fama 6 años después cuando el entonces Cable Mágico Deportes (CMD) le brinda la oportunidad de conducir “Entre Titulares” junto a Joanna Boloña, Óscar del Portal, y Franco Cabrera.

En su ascendente camino dentro de la industria del periodismo, el “LocoWagner firma contrato con Latina en 2013, e inmediatamente integra el formato original llamado “Ponte Play” estrenado el 22 de abril, y gracias a la popularidad ganada, continuó formando parte de los siguientes espacios y contenidos televisivos:

- “El Bendito Programa Deportivo de las 12″ / Copa del Mundo Brasil 2014

- “La Noche es Mía” con Carlos Galdós / 2015

- “Los Reyes del Playback” / 2016 - 2018

- “El Show del Fútbol

Cabe resaltar, que en el 2019 conoció a Magaly Medina y trabajaron juntos en ATV, y un par de años después fue anunciado como uno de los conductores y presentadores del programa de Golperu denominado como “Futbología” en compañía de Nair Aliaga.

Este último espacio transmitido por el canal 14 de Movistar significó el paso previo al gran retorno a Latina, pero en esta ocasión lo hará como participante de la tercera temporada de “El Gran Chef: Famosos” que se emite con gran éxito a nivel nacional, y divierte a todas las familias peruanas.

NOTA:

El “LocoWagner actualmente labora en Radio Oasis (100.1 FM) de lunes a viernes en el horario de 7 a 9 a.m. al lado de Carolina Salvatore, y juntos llevan adelante el programa llamado “La Bella y el Loco”.

¿A PARTIR DE QUÉ FECHA Y HORARIO SE PUEDE VER AL “LOCO” WAGNER COMO CONCURSANTE DE “EL GRAN CHEF: FAMOSOS” 3 QUE TRANSMITE LATINA?

La propuesta culinaria ofrecida por Latina se ha convertido en todo un éxito, y gracias a la gran audiencia y rating logrado, se acaba de confirmar la tercera temporada del reality de cocina que ahora contará con la alocada y novedosa presencia de Christian Alexander Wagner Suito.

Junto a Leslie Stewart, Mariela Zanetti y Sirena Ortiz, los flamantes conductores Santi Lesmes y Rocky Belmonte, y el tiktoker peruano Josi Martínez, el popular “Loco” pondrá de vuelta y media al set de “3 a partir de este lunes 14 de agosto a las 8 p.m., y por un espacio de 1 hora con 30 minutos.

Durante la conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles 9/08 para presentar la nueva temporada, el famoso y gracioso conductor de radio y televisión pidió que no lo comparen con ‘Mr. Peet’, que su única jurado siempre ha sido su hija, y que “lo único que sé utilizar es el microondas”.






Contenido sugerido

Contenido GEC