¿Sientes mucho frío? Estos son los destinos peruanos donde sale el sol todo el año y puedes visitar hasta en otoño e invierno. (Foto: iStock)
¿Sientes mucho frío? Estos son los destinos peruanos donde sale el sol todo el año y puedes visitar hasta en otoño e invierno. (Foto: iStock)
Redacción EC

Las estaciones astronómicas duran aproximadamente 3 meses, y tras el sofocante verano 2024, el Perú en general experimenta días más gélidos que obligan a sacar las casacas para abrigarse como si estuviéramos en . En ese sentido, la búsqueda de climas cálidos se acentúa por parte de la ciudadanía, y más aún cuando llega el fin de semana deseando alejarse un poco de la humedad limeña, por ejemplo. Ante lo expuesto, hoy te brindamos información referente a las zonas o localidades del país donde el sol nunca descansa, dónde quedan, cómo llegar y mucho más para que las visites durante temporadas frías.

CUÁLES SON LAS ZONAS EN PERÚ DONDE SALE EL SOL TODO EL AÑO Y PUEDES VISITAR DURANTE EL OTOÑO E INVIERNO 2024

Actualmente, el Perú experimenta un cambio de clima propio de la transición entre estaciones astronómicas pasando de un sofocante verano a un frío otoñero que genera cierta incertidumbre y preocupación en la población de zonas más afectadas, sobre todo, pero gracias a la diversidad de microclimas ofrecidas por el país, hoy pueden tratar de mitigar las bajas temperaturas mediante salidas a algunos destinos donde el sol nunca descansa.

El ‘astro rey’ formó parte de uno de los veranos más intensos a nivel nacional, sin embargo su activa presencia no solo se limita a cumplir con el periodo atmosférico, sino que sobresale de manera intensa también, y a lo largo de los 365 días del año, en destinos con factores climáticos ideales.

Te compartimos información referente a los lugares peruanos donde es verano todos los días, y puedes visitar así la estación astronómica te indique que es otoño o invierno:

  • ICA

- Clima seco y cálido en desierto peruano

- Como atractivo turístico ofrece la Huacachina ideal para practicar sandboard, y sus bodegas de vino y pisco

  • PIURA

- Como atractivo turístico tiene a las playas de Máncora donde puedes practicar surf, windsurf, kitesurf y buceo.

  • TRUJILLO

- “La Ciudad de la Eterna Primavera” te ofrece clima cálido y agradable junto a atractivos como las antiguas ciudades de barro de Chan Chan, y las playas de Huanchaco.

  • IQUITOS

- La región amazónica se caracteriza por tener un clima cálido y constante a lo largo de todas las estaciones con temperaturas diurnas entre los 25 y 35 °C

Fuente:

En Lima, por ejemplo, también puedes encontrar rayos solares y mucha calidez climática dirigiéndote a distritos como Chaclacayo y Chosica donde se ubican una gran cantidad de centros recreacionales.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE LIMA QUE PODRÁN VERSE MÁS AFECTADAS DEBIDO A LA HUMEDAD SEGÚN SENAMHI?

El Gobierno a través del Senamhi adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), se encarga de proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático anual acerca de la variabilidad de las estaciones astronómicas que por este entonces, mes de mayo para ser más exactos, afectan a la sociedad peruana debido al frío de otoño cuyo descenso de temperaturas engloba diversas condiciones tales como la humedad.

Al respecto, y luego de que el Callao y algunos distritos de Lima experimentaran el día más gélido tras sofocante verano, Matt Nieto, ingeniero y especialista en meteorología de dicho organismo, fue consultado en Radio Exitosa acerca del periodo del tiempo brindando alcances vinculados a las zonas que serían más afectadas, y por ende la ciudadanía que las habita como tal.

Debido a la pérdida del efecto termorregulador del océano, distritos como La Molina, Santa Anita y Chaclacayo, es decir, aquellas pertenecientes a Lima Este, continuarán teniendo sensación de mucho frío durante las mañanas sobre todo, y humedad generada a partir de la influencia de la baja temperatura del mar frente al litoral.

Sin embargo, “puede que el fin de semana tengamos brillo solar o al menos unas horas” en dichas jurisdicciones capitalinas, señala también Matt Nieto, destacando asimismo que “se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna”.

Cabe resaltar, que de acuerdo a pronósticos del Senamhi, los valores previstos en otoño hacia fines de mayo e inicios de junio ad portas del invierno, oscilan entre los 14 y 18°C durante las noches y madrugadas, y también temperaturas diurnas entre los 20 y 25°C.

EL ANTICICLÓN DEL PACÍFICO SUR Y SU INFLUENCIA DIRECTA EN LAS BAJAS TEMPERATURAS DEL PAÍS

Los cambios de clima previstos y evidenciados en Lima, no solo están asociados al denominado “Niño Costero”, evento climático relacionado a la presencia de aguas anómalamente cálidas en forma persistente durante varios meses en la región del Océano Pacífico, sino también al Anticiclón del Pacífico Sur que favorece la presencia de vientos fríos procedentes del sur.

Mientras uno de los fenómenos genera calor, el otro mucha sensación térmica baja, y es por ello que en conjunto, la percepción que genera está relacionada al desconcierto, siendo en paralelo el motivo de repentinas alergias y/o procesos gripales.

Cabe resaltar, que el Anticiclón del Pacífico Sur tiene influencia directa en fenómenos como El Niño o La Niña, por ejemplo, ya que cuando se aleja del continente, tienden a debilitarse los impulsos de aquellos vientos alisios y la corriente fría de Humboldt, que favorece el ingreso de aguas cálidas de la zona ecuatorial.

ESTOS SON LOS CONSEJOS QUE DEBES SEGUIR PARA AFRONTAR EL CAMBIO DE CLIMA AD PORTAS DEL INVIERNO 2024

  • FRÍO

- Usa un abrigo adecuado en momentos de mucho frío

- Evita ropas de lana o algodón ya que estas fibras retienen la humedad del sudor

- Opta por tejidos sintéticos

  • CALOR

- Usa ropa holgada de manga larga

- Evita salir entre las 10 a.m. y las 4 p.m. para no exponerte al sol directo

- Busca lugares ventilados y mantenerte bien hidratado

Fuente:

Contenido sugerido

Contenido GEC