Nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario de 500 mil pesos
Nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario de 500 mil pesos
/ Presidencia
Redacción EC

Durante una intervención en el país, el presidente de , , anunció modificaciones en los montos del , además de nuevos beneficiarios de este beneficio social que es uno de los más importantes de la nación cafetera, y que a partir del próximo año desaparecerá y tomará otro nombre. Es por ello que en esta nota te contaremos de quiénes se trata en base a las declaraciones del mandatario de izquierda.

QUIÉNES SON LOS NUEVOS BENEFICIARIOS DEL INGRESO SOLIDARIO DE 500 MIL PESOS SEGÚN PETRO

Según el medio de comunicación RCN de Colombia, por el momento el presidente colombiano Gustavo Petro anunció cambios en el programa que entrega ayudas económicas a las familias vulnerables del país.

Es preciso mencionar que actualmente el Ingreso Solidario prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A).

Sin embargo, bajo el nuevo panorama planteado por el presidente Gustavo Petro, el cuadro del monto que recibirían los nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario queda de la siguiente manera, según analiza RCN.

  • Si el hogar es de una persona, se pagarán $420.000 en el grupo A
  • Si el hogar es de una persona, se pagará $410.000 en el grupo B.
  • Si el hogar se confirma de 2 o más personas, se pagará $432.000 en el grupo A.
  • Si el hogar se confirma de 2 o más personas, se pagará $420.000 en el grupo B.
  • Finalmente, los que no tienen Sisbén IV, recibirán $400.000.

Sobre quiénes serían los nuevos beneficiarios dentro de este programa, el mandatario, en una de sus intervenciones dentro de Colombia, señaló que las madres cabeza de hogar estarían incluidas en esta lista de beneficiarios y que además recibirían 500 mil pesos.

Estas son las declaraciones de Gustavo Petro sobre quiénes serían los nuevos beneficiarios dentro del Ingreso Solidario de Colombia, que, a partir del próximo año, dejará de existir y tendrá otro nombre.

CÓMO SE LLAMARÁ EL NUEVO SUBSIDIO QUE REEMPLARÁ AL INGRESO SOLIDARIO

El Ingreso Solidario de Colombia dará paso al programa lucha contra el hambre, un beneficio que llega debido a que según informó el Departamento de Prosperidad Social, el estado no tendrá los recursos para que el programa social se mantenga en 2023 y tendría un gran cambio para que las personas sigan recibiendo ese dinero.

El programa lucha contra el hambre ya tiene el respaldo del Estado, según lo declaró el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo.

“Hay un billón para el programa de lucha contra el hambre y adicionalmente en el presupuesto de Hacienda hemos reservado cuatro billones para garantizar los programas de transferencias que van a reemplazar Ingreso Solidario”, indicó Ocampo.

QUÉ ES EL INGRESO SOLIDARIO

El programa Ingreso Solidario fue implementado por el Gobierno Nacional de Colombia para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. Gracias a la Ley de Inversión Social, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022. Además, se aumentó la cobertura del programa, pasando de 3 millones a 4 millones 85 mil hogares beneficiarios, a partir de marzo y abril de 2022.

El programa Ingreso Solidario prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en SISBÉN IV (Grupo A). El 64,13% de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.

Para ser parte del programa Ingreso Solidario de Colombia no se necesita intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.

El Ingreso Solidario fue creado y pensado para personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, en este caso, producto de la pandemia de COVID-19 y las diferentes crisis que azotan al país y al mundo entero que ha dejado como cicatriz un alza de precios en la canasta básica que afecta no solo a Colombia, sino a todo el planeta.

Contenido sugerido

Contenido GEC