Qué cambios sufrirá el mundo en el futuro, según la Inteligencia Artificial | Foto: Pixabay
Qué cambios sufrirá el mundo en el futuro, según la Inteligencia Artificial | Foto: Pixabay
Redacción EC

En la actualidad, la (IA) no para de asombrar a todos los usuarios que lo utilizan por su facilidad para resolver interrogantes y elaborar largos ensayos sobre diversos temas.

Al ser capaz de responder todo tipo de preguntas, recientemente se le consultó a la IA cómo ve el futuro del planeta Tierra y en su respuesta se reveló que habrá cambios que tendrán un impacto significativo en la rotación terrestre y en los seres vivos.

Dicho esto, a continuación te contamos cuál fue la respuesta que brindó la IA.

¿QUÉ CAMBIOS SUFRIRÁ EL MUNDO EN EL FUTURO, SEGÚN LA IA?

Los sistemas Gemini (IA de Google) y ChatGPT coinciden en que habrá días más largos debido a que habrá efectos en la duración de la luz diurna y la oscuridad nocturna. De acuerdo con expertos de la Universidad Técnica de Múnich, existe la posibilidad de que en el futuro la Tierra llegue a tener días de 25 horas. Este escenario surge luego de unos ajustes realizados en un láser ultrapreciso que permiten vaticinar una relentización en la rotación terrestre, según informa C5N.

En esta línea, la extensión de los días podría influir en los ciclos naturales de los seres humanos, animales y plantas. Por ejemplo, los ritmos circadianos, que regulan aspectos fundamentales de la biología, podrían verse alterados, teniendo efectos en la salud, el sueño y el comportamiento.

Teniendo en cuenta que el tiempo tendría ajustes en el futuro, la economía y la productividad podrían verse afectadas debido a que las personas tendrían que reorganizar sus actividades diarias.

La IA también pronosticó cambios climáticos, como variaciones en la velocidad y dirección de los vientos, las precipitaciones y las corrientes oceánicas. Estos ocasionarían un mayor impacto negativo en el medio ambiente y en la distribución de las especies.

En conclusión, la IA señaló que las áreas afectadas en el mundo en el futuro son la meteorología, la astronomía y todas aquellas disciplinas que dependen de la precisión de la medida del tiempo.

¿CÓMO VARIARÁ LA VIDA EN 5 AÑOS CON EL USO DE LA IA, SEGÚN BILL GATES?

El magnate tecnológico, mediante su blog GatesNotes, realiza algunas predicciones sobre cómo todas las personas usaran la IA dentro de cinco años, destacando que tendrá un gran impacto en cuatro áreas: atención médica, educación, productividad y entretenimiento.

Ámbito de la salud

Bill Gates señala que actualmente se usa la IA en medicina para tareas administrativas, como agendar citas o elaborar notas; pero la inteligencia artificial realmente será útil cuando ayude directamente a los pacientes. Asimismo, señala que la IA ayudará al personal médico a que tome decisiones y sean más productivos.

Ámbito de la educación

El filántropo estadounidense considera que la IA facilitará el trabajo de los profesores y ayudarán en el aprendizaje de los estudiantes. En esta línea, resalta que los docentes no se verán relegados, sino que el software permitirá liberar a los maestros del papeleo y otras tareas para que se enfoquen en otras partes más importantes de la educación.

Ámbito de la productividad

Gates se imagina un futuro donde cada individuo tenga una inteligencia artificial que le ayude con diversas tareas y las realice de forma independiente si lo desean. En este sentido, el magnate espera que las empresas integren la IA en los centros de trabajo, para que sean un apoyo constante para los subordinados y permita con mayor agilidad la toma de decisiones y la ejecución de tareas.

Ámbito del entretenimiento

Por último, el visionario de la tecnología considera que la IA te podrán recomendar películas, libros, series, música y podcasts. Además, también será útiles para las compras, puesto que podrá leer y resumir reseñas de un producto, lo cual ayudará decidir a cada persona si comprarlo o no.

Contenido sugerido

Contenido GEC