Revisa hasta qué edad puedes tramitar una licencia de conducir en el Perú
Revisa hasta qué edad puedes tramitar una licencia de conducir en el Perú
Redacción EC

Conducir un vehículo es una forma de vida para muchos peruanos y peruanas, en ese sentido, tener en cuenta hasta qué edad se puede tramitar una , el único documento que valida la conducción en el país, es imprescindible. Es por ello que en esta nota te contaremos lo que debes saber sobre esta interrogante, además de otros datos relacionados a este tema.

CUÁL ES EL LÍMITE DE EDAD PARA TRAMITAR UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN EL PERÚ

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú ha anunciado una importante modificación que afecta directamente a los conductores del país.

Según lo establecido en el Decreto Supremo Nº 007-2016-MTC, los ciudadanos peruanos ahora pueden solicitar una licencia de conducir hasta la avanzada edad de 80 años a nivel nacional.

Esta medida representa un cambio significativo en las regulaciones de tránsito, ya que amplía considerablemente el rango de edad en el que los ciudadanos pueden operar vehículos motorizados. Anteriormente, el límite de edad para solicitar una licencia de conducir era mucho más bajo, lo que excluía a una parte considerable de la población de este derecho.

La nueva normativa no solo permite a los peruanos mayores de 70 años seguir conduciendo, sino que también establece pautas claras para la renovación de licencias en este grupo demográfico. Según lo establecido, los brevetes profesionales y de clase A tendrán diferentes períodos de validez dependiendo de la edad del conductor.

Para aquellos conductores que se encuentren en el rango de edad entre los 70 y los 76 años, las licencias tendrán una validez de un año. Sin embargo, para aquellos que superen los 76 años y lleguen hasta los 81, la validez se reduce a seis meses.

Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad vial y el buen estado de los conductores de mayor edad, al mismo tiempo que les permite seguir contribuyendo activamente a la movilidad y la vida cotidiana en el país.

En el caso de los conductores de vehículos privados, también se han establecido reglas similares. Aquellos que tengan entre 70 y 75 años podrán solicitar una licencia de clase A categoría I, con una vigencia de cinco años, según informa el diario La República.

¿CÓMO SABER SI MI LICENCIA DE CONDUCIR ESTÁ INSCRITO EN EL MTC?

Si deseas conocer tu licencia online en el MTC con tu DNI, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página web del Ministerio de Transportes (MTC) a través de este .
  • Digita tu número de Documento de Identidad (DNI).
  • Dale clic a que aceptas el tratamiento de tus datos.
  • Selecciona ‘Buscar’.
  • Listo.

¿CÓMO SABER SI UN CONDUCTOR CUENTA CON PAPELETAS?

Para saber si tienes alguna papeleta, debes cumplir estos pasos:

  • Entra al sitio oficial del Ministerio de Transportes (MTC) mediante este .
  • Digita tu Documento de Identidad (DNI).
  • Dale clic a que aceptas el tratamiento de tus datos.
  • Selecciona ‘Buscar’.
  • Ingresa.
  • Dale clic a la opción ‘Papeletas impagas’ para ver si tienes papeletas.

¿CÓMO SABER SI MI LICENCIA DE MOTO ESTÁ EN EL SISTEMA DEL MTC?

Si deseas conocer si la licencia de tu moto está en el sistema, sigue estos pasos:

  • Entra a .
  • Coloca tu DNI.
  • Ingresa el texto captcha que te muestra la web.
  • Dale clic a ‘Consultar’.
  • Listo.

¿CÓMO OBTENER MI LICENCIA DE CONDUCIR EN LÍNEA?

Aquellas personas que deseen obtener el brevete en línea, pueden realizarlo por medio de los siguientes pasos:

  • Paga el cargo de s/6,70 en el Banco de la Nación con el código 1601
  • Ingresa a la página web del
  • Escribe tus datos
  • Acepta los terminos y condiciones
  • Selecciona la opción ‘Trámite 100% virtual’
  • La entidad validará tu información y te enviará una notificación a tu casilla electrónica
  • Adjunta los documentos solicitados y envía tu solicitud de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
  • Espera una nueva notificación del MTC
  • Cuando este lista, descarga tu licencia virtual
  • Listo.
DNI electrónico: ¿Cuánto cuesta el trámite y cuáles son los requisitos?
El DNI electrónico permite la firma digital de documentos electrónicos.

Contenido sugerido

Contenido GEC