En medio de gran expectativa y cierta controversia también, la Primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica va quedando lista para operar y recibir a más de 30 millones de pasajeros anuales. Tras anunciarse nueva fecha de inauguración, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó oficialmente a AeroDirecto como la línea de buses que te trasladará al Nuevo Jorge Chávez, y asimismo brindando los siguientes detalles acerca de rutas y paraderos establecidos.
ESTAS SON LAS RUTAS Y PARADEROS QUE ESTABLECE EL MTC A TRAVÉS DE LA ATU PARA EL TRASLADO AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
La movilidad de 40 millones de pasajeros al año es lo que estima el MTC gracias a las modernas instalaciones del renovado Jorge Chávez, siendo ahora “AeroDirecto” el servicio de transporte público mediante el cual a partir del 30 de marzo podrás llegar e ingresar con seguridad.
Así lo anunció también la ATU como entidad adscrita a dicha cartera ministerial, haciendo hincapié en que la medida tomada de manera excepcional para beneficiar al viajero, autoriza el uso tanto de propios trabajadores del aeropuerto como de aquellas personas que requieran ir para recibir a un familiar, por ejemplo, y/o realizar algún trámite migratorio.
Con respecto a ello, te compartimos el listado de hasta 5 rutas oficiales que “AeroDirecto” recorrerá para beneficiar a cada pasajero, y los más de 9 paraderos habilitados en puntos estratégicos de acceso a Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez:
- AERODIRECTO NORTE
- Recorrido inicia desde cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continuando por Tomás Valle hasta llegar a Morales Duárez que brinda acceso directo a instalaciones de nuevo aeropuerto.

- AERODIRECTO SUR
- Recorrido inicia en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continuando por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.

- AERODIRECTO CENTRO
- Recorrido empieza en las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, siguiendo por Óscar R. Benavides (Colonial), hasta cruzar Faucett y finalmente llegar a Morales Duárez.
- AERODIRECTO QUILCA (CALLAO)
- Recorrido inicia en Av. Quilca, continuando por Faucett y Morales Duárez hasta llegar al Jorge Chávez.
- AERODIRECTO VENTANILLA
- Recorrido por toda la Av. Néstor Gambetta, tomando luego Faucett hasta llegar al aeropuerto por Morales Duárez.
Resulta importante destacar según el MTC, que para “garantizar el tránsito vehicular fluido y seguro hacia el nuevo aeropuerto”, se ha logrado la firma de un convenio interinstitucional con la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante la cual los pasajeros podrán estar resguardados gracias a la asignación de servicio extraordinario durante las 24 horas del día.
POR ESTA AVENIDA DEBERÁS INGRESAR AL NUEVO JORGE CHÁVEZ SEGÚN EL MTC
Próximamente, tu experiencia de viaje ya sea saliendo como ingresando al Perú, será la que tanto soñaste, teniendo también la posibilidad de realizar actividades comerciales nunca antes realizadas por el tamaño del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta ahora ampliado para convertirse en una verdadera ciudad.
El Nuevo Terminal Único iniciará operaciones oficialmente este 30 de marzo, ofreciendo un renovado terminal de pasajeros avanzado hoy a más del 90% según Lima Airport Partners (LAP), cuya infraestructura incluye “27 líneas de inspección de equipaje de mano” compuestas por tomógrafos computarizados que permitirán obtener imágenes nítidas y en 3 dimensiones, así como también 46 mangas de abordaje, y 3 islas con un total de 90 módulos de facturación bajo los sistemas denominados “Baggage Handling System” y “Hold Baggage Screening System” (BHS y HBS respectivamente).
Cabe resaltar, que una vez inaugurado, el ingreso y salida a la primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica, se “realizará exclusivamente por la Av. Morales Duárez, dejando atrás el acceso por la avenida Faucett”, informándose además que el MTC a la fecha “ha instalado dos puentes temporales” en dicha zona a fin de permitir la conexión entre viajeros y las nuevas vías internas construidas.
LAP también informa que los puentes modulares habilitados para dicho propósito e instalados desde el 23 de agosto, permitirán el flujo de pasajeros hacia el Nuevo Terminal Único, pero también como entrada provisional destinado a taxis con personas a bordo, acompañantes, empleados, buses públicos y privados, mientras a partir de 2027 se establecerá la ruta definitiva de acceso al ampliado Jorge Chávez, mediante la puesta en operación del Puente Santa Rosa.
¿CUÁLES CARACTERÍSTICAS HACEN ÚNICO AL NUEVO JORGE CHÁVEZ COMO LA PRIMERA CIUDAD AEROPUERTO DE SUDAMÉRICA?
Bajo el concepto de “Ciudad Aeropuerto”, el Nuevo Jorge Chávez es aquel megaproyecto que impulsado por LAP, promueve el desarrollo de modernas instalaciones mediante la integración de la “operación aeroportuaria con múltiples actividades económicas como comerciales, carga, transporte, centros empresariales, hoteles, oficinas, zona franca, entre otros”.
Así es como el principal terminal aéreo del Perú, viene terminando de construirse “para atender a pasajeros de vuelos nacionales e internacionales generando mayor competitividad, mayores destinos, mayor conectividad y mejores ofertas de aerolíneas”, e inspirado en la Cultura Nazca pasará a acoger a millones de pasajeros anuales en un área de 270 mil m2.
Según información compartida oficialmente por LAP, una de las tantas características y atributos que se podrán ver reflejados en la Primera Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez, y lo convierten en la más llamativa novedad, tiene que ver con la prevención ante eventuales movimientos telúricos.

“El nuevo terminal tiene 1.100 aisladores sísmicos que le permitirán seguir funcionando incluso tras un sismo grande”, refiere dicha empresa, agregando que esta innovación reviste de gran importancia con la finalidad de garantizar la seguridad de los pasajeros y personal que labora en propio aeródromo si sucediera un terremoto, por ejemplo.
Asimismo, el Nuevo Jorge Chávez cuya infraestructura y servicio busca “posicionar al Perú no solo como un Hub o centro de conexión en Sudamérica sino como una plataforma de negocios internacional que atraerá desarrollo económico”, contará con 5 pisos y flujos diferenciados para salidas y llegadas, estando equipado con elementos de última generación que incluyen otras novedades tecnológicas, y entre los cuales destaca el sistema de manejo de equipaje de bodega.