Qué es el Blue Monday 2024 , cuándo es y por qué dicen que es el “Día más triste del año” | Foto: Pexels
Qué es el Blue Monday 2024 , cuándo es y por qué dicen que es el “Día más triste del año” | Foto: Pexels
Redacción EC

El sentimiento de incertidumbre por lo que depara el nuevo año, el regreso a las obligaciones laborales, la vuelta de las pensiones escolares, las cuentas bancarias que aún se ven afectadas por los excesos de Navidad, entre otras situaciones estresantes, son aquellos factores que han llevado a crear el ‘’, conocido en español como ‘Lunes triste’, el cual es considerado cada tercer lunes de enero, por lo que en 2024 se llevará a cabo el lunes 15 de enero.

El origen de esta fecha se remonta a una teoría de hace muchos años y desde entonces siempre es tendencia en las redes sociales, las cuales están llenas de publicaciones con el hashtag #BlueMonday y de “mensajes de ánimo” para sobrellevar estas deprimentes 24 horas.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL “BLUE MONDAY”?

Todo empezó en 2005, cuando el psicólogo Cliff Arnall trabajaba en una campaña publicitaria para la desaparecida compañía de viajes Sky Travel y terminó diseñando una fórmula para calcular el peor día del año.

Inicialmente, según recoge la BBC de una entrevista de Arnall con el diario británico The Telegraph, al psicólogo se le había solicitado calcular “cuál sería el mejor día para planificar las vacaciones de verano”.

Sin embargo, tras pensar en todos los comentarios que recibía de sus pacientes, decidió analizar los factores que estresan a quienes acuden a sus talleres y concluyó que el tercer lunes de enero “es particularmente deprimente”.

Así que, tras examinar todas las causas que poco a poco recogía, como el clima, los excesos navideños y los objetivos frustrados de año nuevo, Cliff terminó hallando una fórmula para calcular cuál es el peor día del año.

¿CUÁL ES LA FÓRMULA QUE PLANTEÓ CLIFF ARNALL PARA CALCULAR EL PEOR DÍA DEL AÑO?

De acuerdo con la plataforma web de BBVA, los resultados de la investigación del psicólogo revelan la siguiente ecuación: C+(D-d) 3/8xTI MxNA).

Para entenderla detalladamente, los factores significan lo siguiente:

  • ‘C’: es el factor climático.
  • ‘D’: las deudas adquiridas durante las fiestas.
  • ‘d’: habla del dinero que se cobrará a finales de enero.
  • ‘T’: es el tiempo transcurrido desde la Navidad.
  • ‘I’: hace referencia al período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito.
  • ‘M’: se refiere a las motivaciones que quedan.
  • ‘NA’: es la necesidad de actuar para cambiar la vida.

De acuerdo con la fórmula, luego de los festejos navideños y del nuevo año, muchas personas empiezan a sentir los excesos económicos, alimentarios o emocionales, y comienzan a notar que los propósitos que se plantearon se transforman en metas complicadas, por lo que luego empiezan a sentir un profundo desánimo.

Sumando que el lunes es considerado el día más desagradable de la semana, varios pueden sentir ciertos síntomas depresivos, como falta de energía, cansancio y tristeza.

¿QUÉ REPERCUSIONES TUVO EL ORIGEN DEL ‘BLUE MONDAY’?

El rigor científico del por qué de este día ha sido sumamente cuestionado, especialemente porque terminó convirtiéndose en una campaña publicitaria de Sky Travel donde se transmitía que para contrarrestar esta tristeza, lo mejor era realizar un viaje contratando los servicios de la aerolínea.

Además, Arnall llegó a ser duramente criticado por algunos de sus colegas. Por ejemplo, el neurocientífico Dean Burnett, que trabajó en el departamento de psicología de la británica Universidad de Cardiff, calificó la fórmula de “pseudociencia sin sentido” en un artículo en el diario británico The Guardian.

Por otro lado, el cíentifico Ben Goldacre brindó comentarios sobre las ecuaciones de Arnall. “Estúpidas y algunas de ellas ni siquiera tienen sentido matemático”, declaró en el diario The Guardian. “No es ninguna sorpresa, puesto que vienen preparadas por compañías de relaciones públicas que solo buscan el nombre de un científico”, agregó.

¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE HA TENIDO EL ‘BLUE MONDAY’ EN LA ACTUALIDAD?

Debido al gran impacto que tiene este día en redes sociales, las empresas aprovechan la fecha para promocionar sus productos con el objetivo de ‘mejorar el día’.

De hecho, el mismo Cliff ha sido parte de una campaña llamada #StopBlueMonday, que es impulsada por el gobierno de las Islas Canarias, donde señala lo siguiente: “No dejes que esta fórmula te dé permiso para reír o llorar… Estas 24 horas te pertenecen, no dejes que nadie te las arrebate, ni siquiera un tal Cliff Arnall”.

Por otro lado, muchos usuarios, con la finalidad de evitar la tristeza, llenan de comentarios las redes sociales para levantar el ánimo cada tercer lunes de enero.

Contenido sugerido

Contenido GEC