Como se recuerda, la marca lanzó en 1998 la Game Boy Camera, que se adaptaba como un cartucho al dispositivo y permitía hacer fotos. (Foto: instagram.com/timbinnion)
Como se recuerda, la marca lanzó en 1998 la Game Boy Camera, que se adaptaba como un cartucho al dispositivo y permitía hacer fotos. (Foto: instagram.com/timbinnion)
Redacción EC

La es uno de los deportes donde mucho importa la tecnología de las cámaras con las que se va a registrar, debido a las altas velocidades a las que corren los autos y las diferentes condiciones climáticas bajo las que se tiene grabar o fotografiar.

Pero durante el 2018, el diseñador e ingeniero australiano Tim Binnion demostró a todos lo que es capaz de hacer la sencilla cámara de un y lo enseñó en su .

Como se recuerda, la marca que puso los videojuegos en nuestras manos lanzó en 1998 la Game Boy Camera, que se adaptaba como un cartucho al dispositivo y permitía hacer fotos, además de imprimirlas en el Game Boy Printer.

Para hacer las fotos, Binnion imprimió una montura en 3D donde pudiese colocar un lente externo para celulares, que le permitiese acercarse a los vehículos. (Foto: twitter.com/MrBoticario)
Para hacer las fotos, Binnion imprimió una montura en 3D donde pudiese colocar un lente externo para celulares, que le permitiese acercarse a los vehículos. (Foto: twitter.com/MrBoticario)

Con solo 0,016 megapíxeles de resolución y un tamaño de apenas 128x128 píxeles, recibió en 1999 el premio Guinness a la cámara digital más pequeña del mundo, pero eso no impidió que registrara instantáneas del GP chino.

Para lograrlo, Binnion imprimió una montura en 3D donde pudiese colocar un lente externo para celulares, que le permitiese acercarse a los vehículos. El resultado lo mostró en su cuenta de Instagram, que además fueron resaltadas por el fotógrafo español y especializado en la categoría José M. Zapico.

Contenido Sugerido

Contenido GEC