Ford aprovechará su experiencia en la producción de vehículos para crear elementos capaces de ayudar a los enfermos por coronavirus. (Fotos: Ford).
Ford aprovechará su experiencia en la producción de vehículos para crear elementos capaces de ayudar a los enfermos por coronavirus. (Fotos: Ford).
Redacción EC

La coyuntura actual nos ha obligado a estar alerta frente a la generada por el . Para mitigar el efecto que este virus puede generar en los seres humanos, ha decidido unir fuerza con empresas como 3M y GE Healthcare.

La compañía del óvalo azul ha decidido prestar su experiencia en fabricación e ingeniería para hacer crecer la producción de equipos y suministros médicos, necesarios para los trabajadores de salud, personal de primeros auxilios y pacientes afectados por el .

Otro de los objetivos de es ensamblar más de 100 mil protectores faciales por semana y aplicar su experiencia en el rubro de la impresión 3D para crear piezas necesarias para los equipos de protección personal.

“Este es un momento muy crítico para Estados Unidos y el mundo. Es un momento de acción y cooperación. Al unirnos en múltiples industrias, podemos hacer una verdadera diferencia para las personas necesitadas y para aquellos en la primera línea de esta crisis", aseguró Bill Ford, presidente ejecutivo de .

“En Ford, sentimos el profundo compromiso de ponernos de pie y contribuir en momentos de necesidad, como siempre lo hemos hecho a lo largo de los 117 años de historia de nuestra empresa”, confirmó el representante de la compañía.

RESPIRADORES DE PURIFICACIÓN DE AIRE MOTORIZADOS

El objetivo de la alianza entre Ford y 3M es aumentar la fabricación de sus diseños de respiradores de purificación de aire motorizados (PAPR). El mismo modo, buscan desarrollar un tipo de respirador capaz de aprovechar las piezas producidas por ambas compañías.

Con el objetivo de agilizar el tiempo, Ford y 3M utilizarán ventiladores de los asientos refrigerados que encontramos en el para el flujo de aire, filtros de aire HEPA 3M que filtran la contaminación en el aire y un paquete de baterías de herramientas portátiles que alimenten a los respiradores hasta por ocho horas.

VENTILADORES

Por otro lado, Ford y GE Healthcare trabajan de mano para desarrollar una versión más simple del ventilador diseñado por GE Healtchcare y que actualmente es utilizado para pacientes con insuficiencia respiratoria y dificultar causada por el COVID-19. Estos ventiladores se producirían en una fábrica de Ford y una de GE.

“Nos enorgullece aportar nuestra experiencia clínica y técnica a esta iniciativa junto con , trabajando juntos para satisfacer una demanda sin precedentes de esta tecnología que salva vidas y respaldar con urgencia a los clientes a medida que satisfacen las necesidades de los pacientes”, aseguró el presidente y CEO de GE Healthcare, Kieran Murphy.

MASCARILLAS Y PROTECTORES

El equipo de diseño de Ford en Estados Unidos está trabajando en la producción de protectores faciales para los trabajadores médicos y personal de apoyo. Estos protectores son capaces de aislar el rostro y los ojos del contacto con líquidos. Así, combinado con una mascarilla de protección N95, resulta muy efectivo para evitar el contagio de coronavirus.

El primer lote de 1.000 protectores faciales será probado en los hospitales Detroit Mercy, Henry Ford Health Systems y Detroit Medical Center Sinai-Grace. Se espera que la producción semanal de estos elementos supere las 100 mil unidades semanales.

VIDEO RECOMENDADO

Carros antiguos celebran el 500 aniversario de La Habana

Carros antiguos celebran el 500 aniversario de La Habana

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC