pintura de auto
pintura de auto
Redacción EC

Comprar un auto conlleva realizar una importante inversión. Por ello, es importante mantener nuestro vehículo en óptimas condiciones para así evitar que se reduzca su valor en poco tiempo.

Uno de los factores más importantes para el cuidado de un vehículo es su carrocería. Mantener la pintura en buen estado nos garantiza que, a primera impresión, nuestro auto luzca como nuevo.

Por ello, Gustavo Espinoza, gerente posventa de IncaPower, comparte con nosotros siete consejos que nos ayudarán a conservar la pintura de nuestro auto en perfecto estado, ayudando a que se vea como nuevo incluso luego de varios años de uso.

1. Utiliza una funda para auto
Una práctica sencilla pero efectiva. Utilizar un cobertor ayudará no solo a proteger la pintura del auto en un día soleado, sino también los asientos. También puedes hacerlo si dejarás el vehículo estacionado por largos períodos; así evitarás que el polvo se asiente en la carrocería.

2. Lava el auto con frecuencia
El especialista recomienda lavar tu auto como mínimo una vez por semana. Para ello, utiliza un jabón especial para automóviles y limpia la carrocería, neumáticos, parabrisas, ventanas y habitáculo.

Evita utilizar detergentes, ya que el nivel ácido de estos dañará a la larga la pintura del auto. Recuerda utilizar un trapo limpio, pues la suciedad y piedras pueden causar raspones y otros daños.

3. Seca bien el auto
Dejar que el auto se seque con el sol es un grave error. Es en estas situaciones que se pueden formar manchas de agua que dañan la pintura. Para evitarlo, seca bien la carrocería manualmente con un paño de microfibra.

4. Utiliza plastilina limpiadora
La llamada ‘clay bar’ o plastilina automotriz te ayudará a eliminar las pequeñas partículas de polvo y otros contaminantes que se quedan en la pintura y que, a simple vista, son difíciles de detectar.

5. Encera tu auto
Encera el auto dos veces al año. Recuerda que una buena cera podría durar entre 8 y 10 meses. Así protegerás la pintura de rasguños, rayos UV, humedad y otro tipo de factores contaminantes.

6. Realiza un pulido
Si la pintura de tu auto ya no luce tan brillante, es momento de realizar un pulido. El especialista utilizará una herramienta que contiene abrasivos microfinos, capaces de limpiar la carrocería sin dañarla. El complemento es el esmalte, que conservará la pintura refrescada y la protegerá del clima.

7. Conduce con precaución
Las pequeñas piedras que encuentras en el camino son capaces de dañar la pintura de tu auto. Evita pasar sobre ellas, pues estas pueden saltar. El especialista recomienda manejar con precaución por la carreteras sin pavimentar y superficies recién renovadas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC