:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/GxeMapXCu033FKCUP5E4jGKrd9Q=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ER2OQ4INGZFNDCPLJG5KKKZB6U.jpg)
Mientras algunas marcas ya han anunciado y presentado versiones completamente eléctricas de sus camiones, e incluso autónomas, Shell y la empresa AirFlow Truck acaban de demostrar en Youtube que las unidades híbridas pueden generar una autonomía envidiable.
Y es que su prototipo denominado Starship recorrió más de 3.700 kilómetros sin repostar combustible, entre las ciudades de Jacksonville (Florida) y San Diego (California).
Para lograr esto, lo primero que equipa es un motor Cummins X-15 de seis cilindros con 400 CV y 255,8 Kg.m de torque, el mismo que distribuye sus cifras a una caja de cambios automatizada de 18 velocidades. A este se suman motores eléctricos en los ejes posteriores, que actúan ante la necesidad de mayor fuerza (como en pendientes) y se recargan durante las frenadas.
Además, las baterías dentro este tractocamión de poco más 15 toneladas de peso neto se alimentan de paneles solares de 5.000 W instaladas sobre el techo. En tanto, gran parte de la carrocería está hecha en fibra de carbono.

Gracias a todo esto, además de faldones en los neumáticos para disminuir la resistencia al viento, el promedio de consumo alcanzó los 3,8 km/litro y un pico de 4,2 km/litro, cifras bastante superiores a la media de estas unidades.