La Rosa de Guadalupe
2008
Televisa
Director:
Carlos Mercado Orduña
Actores:
Género:
Drama, Religioso
Duración:
Clasificación:
+14
El viento de "La rosa de Guadalupe", mejor conocido como 'airecito', se hace mucho más sencillo de lo que aparenta. (Foto: Televisa)
El viento de "La rosa de Guadalupe", mejor conocido como 'airecito', se hace mucho más sencillo de lo que aparenta. (Foto: Televisa)
Redacción EC

Uno de los programas más exitosos de la televisión mexicana, , tiene momentos realmente únicos que han sabido atrapar a más de una persona que terminó convirtiéndose en espectador fiel del show.

“La Rosa de Guadalupe” es un programa de televisión mexicano que ha estado al aire desde 2008. El programa se centra en historias dramáticas que muestran situaciones cotidianas que enfrentan las personas y cómo estas situaciones pueden resolverse a través de la fe y la espiritualidad.

Cada episodio presenta una historia diferente, y en cada una de ellas se puede ver cómo los personajes enfrentan problemas como el acoso escolar, la discriminación, la violencia doméstica, la drogadicción, entre otros. La trama se desarrolla alrededor de la figura de la Virgen de Guadalupe, considerada la patrona de México y símbolo de la fe católica en el país.

Es así que distintas situaciones que se presentan, llegan a ser apoyadas para encontrar una solución de una manera un tanto sobrenatural, con la creencia en la propia Virgen y sus milagros, representados con una rosa blanca que desaparece cada que llega ahí para apoyar.

¿Cómo se hace el viento de “La rosa de Guadalupe”?

Uno de los momentos más icónicos en la historia de la serie es cuando, una vez cumplido el milagro, los protagonistas del capítulo cierran los ojos y un ventarrón cae en el rostro que termina calmando toda situación, ya que el milagro ha sido realizado.

Más de uno se imaginó una situación compleja para hacer esto, pero realmente es más simple de lo que todos nos imaginamos y eso nos lo cuenta una cuenta de TikTok grabada en el set en donde vemos que no se usan ni ventiladores para el show, sino que son secadoras de cabello las que se utilizan para dar el aire ‘místico’.

@impulsomodels Así se graba el famoso viento en La rosa de Guadalupe, ¡es más simple de lo que te imaginas! 😁😁😁 #ImpulsoModels #ExtrasImpulsoModels #larosadeguadalupe ♬ sonido original - Impulso Models

Ficha técnica de “La rosa de Guadalupe”

  • Título: La rosa de Guadalupe
  • Género: Drama, religioso
  • Creador: Carlos Mercado Orduña
  • Productor: Miguel Ángel Herros
  • Producción ejecutiva: Carlos Mercado Orduña
  • País de origen: México
  • Idioma original: Español
  • Emisión original: 5 de febrero de 2008 - presente
  • Cadena original: Las Estrellas (Televisa)
  • Duración: Aproximadamente 40 minutos por episodio
  • Temporadas: 15 (hasta marzo de 2023)
  • Episodios: Más de 1.700 (hasta marzo de 2023)
  • Tema musical: “La Rosa de Guadalupe” interpretado por Amanda Miguel
  • Producido por: Televisa


Contenido Sugerido

Contenido GEC