El diseño de esta embarcación muestra cómo serán los yates en el futuro. (Foto: elespanol.com)
El diseño de esta embarcación muestra cómo serán los yates en el futuro. (Foto: elespanol.com)
Redacción EC

Los diseños nos preparan para la. Este es el caso del Decadence, un gigantesco yate de lujo que mezcla las visiones futuristas de películas como o Batman, y que ha sido trabajado por el estudio de diseño británico Andy Waugh.

La propuesta es de catamarán con un diseño tan futurista que bien podía ser una nave intergaláctica, y que basa la construcción de su casco en el concepto SWATH, según detalla la página .

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: abogados de inmigración usarán la IA para asesorías y ahorrar tiempo

Lo que han hecho los diseñadores es reducir al máximo la sección transversal del barco con el fin de minimizar el volumen en contacto con el agua. La estructura de la nave se compone de dos cascos que están unidos al principal a través de cuatro puentes, dos en la proa y otros dos en la popa.

Visto desde arriba, el yate también se puede comparar con un vehículo de Batman. (Foto: elespanol.com)
Visto desde arriba, el yate también se puede comparar con un vehículo de Batman. (Foto: elespanol.com)
La nave marítima puede pesar hasta 5 mil toneladas. (Foto: elespanol.com)
La nave marítima puede pesar hasta 5 mil toneladas. (Foto: elespanol.com)
El diseño hace que la embarcación parezca que viaja sobre la superficie del agua. (Foto: elespanol.com)
El diseño hace que la embarcación parezca que viaja sobre la superficie del agua. (Foto: elespanol.com)

No es un yate simple. Su diseño tiene que lidiar con un peso de desplazamiento de 5.000 toneladas. Esto se distribuye en toda la embarcación y se destaca la suite principal de 600 metros cuadrados, que puede ser diseñado según el interés de cada usuario.

Otro detalle es que las zonas de tripulación y otros espacios técnicos están localizados en los cascos sumergidos exteriores con el fin de dejar el casco principal dedicado exclusivamente a los huéspedes. Sobre su sistema de propulsión, aun no se conoce más detalles, pero se señaló que el consumo de energía se podría reducir un 30% de consumo.



Contenido sugerido

Contenido GEC