Imagen del documental "Momias de Nasca". (Foto: Difusión)
Imagen del documental "Momias de Nasca". (Foto: Difusión)
Yerson Collave García

La riqueza arqueológica del Perú es conocida en el mundo. Desde Caral, la más antigua civilización de América, hasta los incas, con Machu Picchu, los vestigios de las milenarias culturas que alguna vez habitaron lo que hoy es el Perú se encuentran a lo largo del país y en museos de todo el planeta.

MIRA: Clases presenciales en universidades: ¿qué medidas deben tomarse para evitar contagios?

Pero esta diversidad y el trabajo científico, sin embargo, no han evitado que también surjan fraudes. Uno de los más mediáticos ha sido el de las supuestas ‘momias humanoides Nasca tridáctilas’ (de tres dedos). Presentadas como ‘el gran descubrimiento arqueológico del siglo XXI’, su estudio ha terminado relegado a círculos pseudocientíficos, donde incluso se sugiere que son ‘alienígenas’.

Desde su aparición, la comunidad científica especializada -nacional e internacional- ha cuestionado su origen y ha denunciado el problema que estaría detrás: la extracción de momias originales a las cuales se les habría hecho modificaciones para que tengan una apariencia distinta. Se ha rechazado su validez desde el World Committee on Mummy Studies, una de las organizaciones más importantes en el estudio de momias. En esa línea también se han manifestado expertos de prestigiosas entidades locales como el Museo de Historia Natural de San Marcos o, incluso, catedráticos y docentes de arqueología de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica (Unica), cuyas autoridades tienen hoy en su poder estos especímenes.

MIRA: COVID-19 | ¿Qué hace que los peruanos decidan vacunarse (y qué no)?

En el caso ha intervenido hasta la fiscalía. Y, por su parte, el Ministerio de Cultura ha instado a las autoridades de la Unica a entregarles los supuestos restos arqueológicos humanos, que -afirma la entidad- no cuentan con las autorizaciones y permisos para ser excavados o extraídos, tampoco para la realización de estudios o análisis”.

Hasta el momento, la mencionada universidad, que no logró ser licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), no ha entregado las supuestas momias, mientras el Mincul mantiene su posición, según conoció este Diario.

MIRA: Cáncer de mama en varones: “Lo más triste es que se detecta en lesiones ya avanzadas”

En ese contexto, el alcalde de Nasca, Oscar Elías Lucana, recibió a un grupo de docentes de la Unica, a quienes ofreció emitir un pronunciamiento que respalde la ‘investigación’ que realizan para determinar la autenticidad de las presuntas momias.

“Lo voy a someter a sesión de Concejo para sacar un pronunciamiento de la Municipalidad, hacérselo llegar a ustedes y hacerlo llegar al Ministerio de Cultura, a la sede Ica, de alguna manera para respaldar el trabajo que ustedes hacen, porque no es justo que mientras no se sepa la verdad, se esté boicoteando, por decirlo de alguna manera, si es que es así, ¿no? […] Estoy muy interesado en que esto se estudie de manera científica y exista base producto de ese estudio para saber si es o no es lo que aparentemente se nota”, dice el burgomaestre de acuerdo con un video compartido por la Municipalidad Provincial de Nasca.

A través de llamadas y correos electrónicos, El Comercio buscó con insistencia entrevistar a Elías Lucana sobre los alcances de este pronunciamiento y si se destinará presupuesto público para la investigación de estas presuntas momias, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de este informe.

Según una revisión realizada por este Diario, hasta el momento el tema no ha sido llevado al Consejo Municipal para su debate.

Modificaciones con objetivo comercial

Desde que salieron a la luz en 2016, las supuestas momias han protagonizado titulares en todo el mundo. Investigadores en el Perú y el extranjero analizaron la información conocida a través de medios de comunicación y videos de canales que suelen difundir pseudociencia. Después, con la intervención de la Fiscalía, que finalmente archivó el caso, se fue conociendo cada vez más información.

El periodista mexicano Jaime Maussan, uno de los impulsores de las 'momias de Nasca'. (EFE/HISTORY CHANNEL)
El periodista mexicano Jaime Maussan, uno de los impulsores de las 'momias de Nasca'. (EFE/HISTORY CHANNEL)

La opinión de los expertos reconocidos en el tema es unánime: parte de estas momias son cuerpos humanos prehispánicos modificados, mientras que el resto -las más pequeñas- son cuerpos armados con huesos de animales y humanos.

“Con la experiencia que tenemos todos los investigadores que hemos trabajado con momias precolombinas, sobre todo del área de Nasca, para nosotros es muy claro que estas momias, las grandes, son seres humanos precolombinos que han sido modificados con fines comerciales, y las supuestas momias pequeñas son estructuras que han sido armadas”, nos dice el médico y antropólogo físico Guido Lombardi, quien momias en Perú y en el mundo.

En esa línea, el arqueólogo forense Flavio Estrada, quien analizó las momias para el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, concluye en su ‘Anatomía de un fraude: El caso de las presuntas momias reptiles humanoides tridactilos de Nasca’: “Los restos de presuntos alienígenas son creaciones fabricadas con huesos de animales y humanos unidos con pegamento sintético. Estos, a su vez, han sido cubiertos por una mezcla de fibras vegetales y adhesivos sintéticos para simular un tipo de piel. Se establece la manufactura de reciente data”.

El Comercio hizo una búsqueda en las principales bases de datos científicas como Google Scholar y Scopus, que contienen estudios científicos revisados por pares, y no halló ningún artículo que asegure que efectivamente las llamadas ‘momias de Nasca’ son nuevas especies o alienígenas.

Dos de las 'momias de Nasca'. Las de menor tamaño. (Foto: Captura de video)
Dos de las 'momias de Nasca'. Las de menor tamaño. (Foto: Captura de video)

Los especialistas consultados por este Diario coinciden en que el problema con este caso va más allá de la mera anécdota, sino que revela que hay una práctica de ‘huaqueo’ en el país incontrolable, que afecta no solo el patrimonio arqueológico, sino también la dignidad de las personas, por lo que es clave que las autoridades tomen medidas para frenar el tráfico ilegal de bienes culturales.

“La fantasía es permisible… hay gente que lucra y gana muchísimo dinero creando historias como esta, pero sacar cadáveres antiguos del Perú y mutilarlos, cortarle las orejas, recortarle los ojos para darle forma de lo que se ve en la televisión y que parezca un ‘extraterrestre’, eso va en contra de nuestra propia dignidad como seres humanos, y todo este show va en contra de lo que es el Perú como un país civilizado”, finaliza el antropólogo Guido Lombardi.

VIDEO RELACIONADO

Científicos polacos descubrieron una momia egipcia embarazada
Científicos polacos descubrieron una momia egipcia embarazada

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC