Una científica en un laboratorio de París. (Foto: Thomas SAMSON / AFP)
Una científica en un laboratorio de París. (Foto: Thomas SAMSON / AFP)
/ THOMAS SAMSON
Redacción EC

La (FIL) realiza por segundo año consecutivo “FIL Ciencia”, un espacio enfocado en la ciencia y tecnología que cuenta con el soporte del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

En esta edición, “FIL Ciencia” contará con con siete actividades en línea que versarán sobre la importancia de la comunicación de la ciencia, el trabajo que realizan los investigadores en la pandemia de COVID-19, la automedicación, entre otros temas.

Los eventos, que están dirigidos a niños, jóvenes y adultos, se realizarán entre el 1 y 6 de setiembre en los auditorios virtuales. Serán transmitidos por las cuentas oficiales de la FIL en Facebook y YouTube, y retransmitidos por el

A continuación, el programa de “FIL Ciencia”:

1. ¿Cómo están contribuyendo los científicos peruanos a la lucha contra la pandemia del covid-19?

Fecha: Martes 1 de setiembre - 5:00 p.m.

Expositora: Dra. Fabiola León-Velarde, presidenta del Concytec

2. ¿Por qué no debemos automedicarnos?

Fecha: Miércoles 2 de septiembre - 5:00 p.m.

Expositora: Dra. Patricia García, miembro del Comité ProMujer en CTI del Concytec

3. Mitos nutricionales

Fecha: Jueves 3 de septiembre - 4:00 p.m.

Expositora: Dra. Myra E. Flores, Programa de Popularización de la CTI del Concytec

4. Mesa redonda: La importancia de la comunicación de la ciencia en tiempos de pandemia

Fecha: Viernes 4 de setiembre -12:00 pm

Panelistas:

Martín Tumay, diario El Comercio

Tania Valbuena, portal N+1

Panelista/moderador:

Marco Rinaldi, Programa de Popularización de la CTI del Concytec

5. Monólogos Científicos

Desde España, Argentina y  México, tres monologuistas nos hablarán sobre ciencia, pero con un toque de humor.

Fecha: Viernes 4 de setiembre - 6:00 pm

Expositores:

Oriol Marimon (Big Van Ciencia, España)

Nadia Chiaramoni (Argentina)

Héctor Alejandro Osorio (DivulgaCiencia, México)

6. Festival de Ciencias

Los pequeños de la casa, junto a sus padres, y guiados por los miembros de ACS Perú podrán realizar un conjunto de divertidos experimentos científicos.

Fecha: Sábado 5 de septiembre - 2:00 p.m.

Expositor: ACS Perú chapter,  punto focal peruano de la Asociación Americana de Química

7. Desfile de Microbios y Parásitos

Presentación en forma divertida de distintos microbios, incluidos el SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19. Cada microbio enseñará a los niños en dónde vive y cómo cuidarse para no contagiarse con ellos.

Fecha: Domingo 6 de septiembre - 3:00 p.m.

Expositor:  MYPS: microbios y parásitos

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC