¿Qué tan posible es realizar un trasplante de cabeza?
¿Qué tan posible es realizar un trasplante de cabeza?
Redacción EC

Una calurosa tarde de otoño, el distinguido cirujano, Bill Cortner, regresaba a casa en su auto deportivo junto a su bella novia, Jan Compton. Iba a más de 100 Km/h por la sinuosa carretera. Los neumáticos chirriaban en cada curva que daba. En eso, el audaz conductor no se percató del letrero de detención, el cual pasó sin precaución. Tarde fue su reacción que, al frenar, el carro volcó y al fondo fue a dar.

Bill, milagrosamente ileso, corrió hacia lo que quedaba del auto en busca de su amada. Pero ella yacía decapitada…  Sin pensarlo dos veces, envolvió la cabeza en su saco y la llevó a su laboratorio en el sótano de su casa. Logró reanimarla y mantenerla con vida en una bandeja especial llena de un misterioso líquido. Sólo debía encontrar un cuerpo donde trasplantar la cabeza.

Con engaños invita a una hermosa modelo a su casa. La ‘pepea’ y la lleva al sótano para proceder con la macabra cirugía. Pero Jan tenía otros planes… Esta es parte de la trama de la película de terror , estrenada en 1962, que hoy pareciera estar cerca de ser una realidad.

El nombre técnico del trasplante de cabeza —que en realidad es un trasplante de cuerpo (tronco y extremidades)— es anastomosis cefalosomática, cuyos primeros experimentos se realizaron hace más de cien años.

Si quieres saber más sobre este interesante tema, sigue del blog de .

Contenido sugerido

Contenido GEC