Filial de Embraer, que ahora se llamará Eve Holding Inc., prepara autos voladores (FOTO: Eve Air Mobility)
Filial de Embraer, que ahora se llamará Eve Holding Inc., prepara autos voladores (FOTO: Eve Air Mobility)
/ EveAirMobility.com
Agencia EFE

Eve, la filial de la aeronáutica brasileña que desarrolla de despegue y aterrizaje horizontal (), los llamados “”, comenzará a cotizar este martes en la bolsa de Nueva York tras la aprobación de su fusión con la estadounidense Zanite.

informó -en un comunicado- que la empresa resultante de la fusión, de la que la brasileña controlará cerca del 82 % del capital, saldrá el martes a la principal bolsa de valores del mundo con el nombre de Eve Holding Inc.

La operación será posible luego de que los accionistas de la estadounidense Zanite Acquisition Corp. aprobaran el pasado viernes la “conclusión de la combinación de negocios” con la brasileña Eve UAM LLC.

“En conexión con el cierre de la transacción, los títulos de Zanite será voluntariamente retirados del mercado de capitales Nasdaq tras el cierre del mercado el 9 de mayo de 2022, y las acciones ordinarias y warrants públicos de la nueva empresa comenzarán a ser negociados en la Bolsa de Valores de Nueva York a partir del 10 de mayo de 2022 bajo los símbolos de “EVEX” y “EVEXW, respectivamente”, según el comunicado de .

El copresidente de Eve, André Stein, calificó la operación como un marco importante que le ofrecerá capital y soporte estratégico a la empresa para actuar de forma relevante en la aceleración del ecosistema global de soluciones de Movilidad Aérea Urbana (UAM).

“La transacción ofrece a Eve capital de crecimiento y buena posición para ejecutar sus planes de desarrollo, auxiliada por una asociación estratégica continua con . Podremos fortalecer aún más nuestra posición como líder global en UAM para ofrecer un nuevo modo de transporte urbano eficaz y sustentable”, afirmó Stein, citado en el comunicado.

Capta interés de inversores privados

La operación -aprobada el viernes- le permitió a Eve captar 357 millones de dólares con la venta de nuevas acciones ordinarias a inversores privados, que fueron adquiridas por sus controladores y socios estratégicos.

Del total captado, aportó 185 millones dólares, Zanite 25 millones de dólares y un consorcio de empresas que han firmado acuerdos para participar en el desarrollo de los “” de Eve, los otros 147 millones de dólares.

Entre las empresas integrantes de este consorcio destacan la española Acciona, Azorra Aviation, BAE Systems, Falko Regional Aircraft, Republic Airways, Rolls-Royce, SkyWest Inc., Space Florida y Thales USA.

Según , que es el tercer mayor fabricante de aviones del mundo y líder mundial en aeronaves para vuelos regionales, Eve había recibido hasta el mes pasado encomiendas para entregar 1.825 de sus vehículos eléctricos a 19 clientes.

Eve, que ya ha recibido encomiendas de diversos países, se propone construir un ecosistema sostenible de movilidad urbana, que incluye el avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical () de cero emisiones y su respectiva red de servicios y soporte, así como toda la infraestructura “verde” necesaria.

Contenido sugerido

Contenido GEC