Apple presentó el Vision Pro, su visor de realidad mixta de US$3.499.
Apple presentó el Vision Pro, su visor de realidad mixta de US$3.499.
/ Apple
Redacción EC

Durante el más reciente WWDC, evento anual de que presenta novedades de sus últimos productos, la marca reveló su esperado visor de realidad mixta. El Vision Pro costará US$3.499 y estará disponible a comienzos de 2024 en Estados Unidos. En los meses posteriores será lanzado en otros países.

El visor de realidad mixta era el foco de muchos rumores en la industria, pero no fue hasta el WWDC de este año que tenemos el primer vistazo oficial de cómo son estas gafas. Llamadas Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta no usan controles y pueden actuar como visor de realidad virtual a realidad aumentada con solo un switch. A continuación, te listamos sus características principales.

MIRA: iOS 17 ya es oficial: ¿cuándo podremos actualizar nuestro iPhone y qué modelos son compatibles?

Características del Apple Vision Pro

Para comenzar, el visor cuenta con dos pantallas microOLED de hasta 23 millones de píxeles, es decir, una pantalla 4K en cada ojo. Además, las pantallas tienen un sistema óptico que permiten mostrar una pantalla de hasta 30 metros con soporte 2D y 3D simultáneo.

Como ya se ha mencionado, el Vision Pro no tiene controles. En su lugar, el usuario puede manejarlo usando gestos con las manos, comandos de voz y el movimiento de ojos, los cuales son detectados por el visor. Las gafas cuentan con cinco sensores, seis micrófonos y 12 cámaras (ubicadas en distintas áreas). Según Apple, el visor tiene una cámara 3D que captura video a 180° en alta resolución y con sonido envolvente.

El Apple Vision Pro es el primer desarrollo de hardware de Apple desde el Apple Watch.
El Apple Vision Pro es el primer desarrollo de hardware de Apple desde el Apple Watch.
MIRA: Los “profesores” hechos con inteligencia artificial ya están enseñando a docentes peruanos: ¿cómo empezó?

La batería del Vision Pro es externa, del tamaño de un iPhone y dura hasta dos horas; se puede conectar por un cable y guardar en tu bolsillo. También puedes conectar el visor a una fuente de poder externa y usarlo todo el día.

Utiliza un chip M2 para el procesamiento de imágenes, pero también cuenta con un nuevo chip de la marca, el Apple R1. El chip R1 procesa la entrada de los sensores, micrófonos y cámaras en cuestión para transmitir imágenes nuevas en 12 milisegundos. El visor también tiene audio espacial: a los costados, dos bultos acogen el audio integrado.

El Vision Pro se puede conectar via Bluetooth a otros dispositivos como Magic Keyboard y Magic Trackpad, así como a controles de juego como el DualShock de PS5. Según Apple, para el visor habrán disponible desde el primer día.

Apple Vision Pro.
Apple Vision Pro.
/ Apple
MIRA: WWDC 2023: usuarios de iPhone recibirán advertencias de contenido sensible con la nueva función de iOS 17

Por otro lado, el visor de Apple permite que no te aísles totalmente de otras personas cuando lo usas. Y es que usa un nuevo sistema llamado EyeSight, el cual cuenta con un panel OLED curvo con lente lenticular que proyecta la perspectiva de tus ojos en dirección a la persona que estás viendo en el momento.

En otras palabras, el visor no es transparente, pero aparenta serlo mostrando tu mirada y así otras personas alrededor tuyo pueden mantener “contacto visual” contigo.

Otra cualidad de EyeSight es que construye una “Persona” tuya (un avatar digital hiperrealista de ti) para cuando estás en completa realidad virtual. Así, en una reunión virtual, en lugar de que otros usuarios te vean con un visor puesto, lo que ven es un avatar tuyo con movimiento en tiempo real, como si fuese una cámara.

Su lanzamiento está programado para 2024.
Su lanzamiento está programado para 2024.
/ Apple

Además, el Vision Pro introduce una nueva forma de identificación. Similar al FaceID, el visor de Apple presenta Optic ID: un sistema de reconocimiento de tu iris (único en el mundo) para desbloquear tu dispositivo. Los datos de tu iris están encriptados, por lo que no los puede acceder ninguna app.

El sistema operativo del visor se llama visionOS y tendrá su propia App Store para conseguir apps compatibles con el visor. Según Apple, el Vision Pro tendrá “cientos de miles de apps conocidas del iPhone y del iPad”. El fabircante también afirma que ya hay desarrolladores trabajando en apps para el visor.

En cuanto al material, el lente frontal está hecho con vidrio laminado y su marco es de aluminio ligero. El diseño se adapta al rostro de cada usuario y mantiene fresco al usuario. La correa es tejida y se estira para sostenerse en su sitio.

Contenido sugerido

Contenido GEC